SIGRed: Sistema informático para el análisis de datos geográficos por medio de teoría de redes para estudiantes de ingeniería

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 53

Abstract

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que conectan mapas con bases de datos se utilizan para diversas aplicaciones en el mundo real. El objetivo de este trabajo es describir las utilidades de SIGRed para el análisis de los datos geo-referenciados en problemas donde se necesite hacer uso de los métodos comprendidos dentro de la teoría de redes por estudiantes universitarios. Fueron utilizados en la investigación métodos teóricos y empíricos, como el histórico lógico que permite analizar los antecedentes históricos y características fundamentales de los SIG, la observación participante para constatar el estado inicial de estudiantes y profesores en el trabajo con los SIG y el criterio de especialistas sobre la validez del sistema propuesto. SIGRed está desarrollado con tecnologías libres y de código abierto, implementado en un ambiente web lo que lo hace multiplataforma e independiente de la tecnología de los usuarios que lo utilicen, permitiendo el acceso simultáneo desde cualquier laboratorio de la Universidad de Cienfuegos (UCF). La aplicación de los modelos de Teoría de Redes en el SIG con la utilización de datos geográficos, permitirá la obtención de cálculos de caminos extremales, árboles de expansión, entre otras, convirtiéndolo en una herramienta de resolución de problemas, ofreciendo y generando información que contribuya en el proceso de toma de decisiones por parte de estudiantes de las carreras de ingeniería de la UCF.

Authors and Affiliations

MSc. Carlos M. Delgado Rivero, Dr. C. Manuel E. Cortés Cortés, MSc. Cinthya Rodríguez Hernández

Keywords

Related Articles

La educación inclusiva en la formación de profesionales de la educación

En el trabajo se presentan consideraciones generales en relación con la Educación Inclusiva como contenido de la formación de los profesionales de la educación.La tendencia pedagógica que asume la política educacional cu...

Número Completo: Ordinario (Abril- Junio)..

La educación ambiental de los estudiantes de la carrera pedagógica Agropecuaria. Propuesta de un material de estudio. La educación avanzada: vía para la superación de los funcionarios del Partido Comunista de Cuba....

El movimiento de pioneros “Promotores de Salud vs Hipertensión Arterial”. Concepciones para su implementación

El objetivo del presente trabajo radica en poner de manifiesto los presupuestos relativos a la Educación para la Salud y la Hipertensión Arterial Infantil, donde la escuela ha de contribuir a lograr una educación integra...

Sistema de talleres para elevar la cultura de gestión de los dirigentes y sus competencias. Machala, Ecuador. Estudio de Caso

La presente investigación está dirigida a elevar la cultura de gestión en los dirigentes y sus competencias, a partir de la aplicación de un sistema de talleres, enfatizando en los procesos de preparación y superación en...

Museos temáticos como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales

La investigación realizada es fundamentalmente descriptiva, de revisión bibliográfica. La estrategia metodológica se sistematizó a través de los métodos de revisión documental, hermenéutico y analítico-sintético, con el...

Download PDF file
  • EP ID EP42896
  • DOI -
  • Views 164
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Carlos M. Delgado Rivero, Dr. C. Manuel E. Cortés Cortés, MSc. Cinthya Rodríguez Hernández (2016). SIGRed: Sistema informático para el análisis de datos geográficos por medio de teoría de redes para estudiantes de ingeniería. Revista Conrado, 12(53), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42896