Museos temáticos como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 66
Abstract
La investigación realizada es fundamentalmente descriptiva, de revisión bibliográfica. La estrategia metodológica se sistematizó a través de los métodos de revisión documental, hermenéutico y analítico-sintético, con el objetivo de analizar la influencia de los museos temáticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales, en el Cantón Machala, provincia de El Oro. La indagación realizada permitió examinar la importancia de estas instituciones como recurso didáctico para el aprendizaje significativo de esta ciencia; así como su rol en la difusión del patrimonio cultural e histórico tangible e intangible. A pesar de las limitaciones observadas, se deben estrechar los vínculos entre los profesionales de estos centros culturales y los docentes para trazar estrategias que permitan el mejor empleo de los recursos que atesoran en el cumplimiento de los currículos de esta asignatura. Entre otras dinámicas deben realizarse visitas a los museos de forma escalonada, actividades didácticas colaborativas y acciones extensionistas para acercar estos centros culturales a las escuelas; así como utilizar los recursos que brindan las tecnologías para superar las restricciones que impone al trabajo didáctico el limitado espacio físico de las salas expositivas.
Authors and Affiliations
Ginger Aracely Jiménez Arévalo, Adriana Estefania Plaza Soledispa, Patricia Pilar Echeverría Reyes
Violencia intrafamiliar y género: perspectivas para un cambio en el análisis
Un problema social y cultural que afecta al desarrollo integral de las personas es la violencia, sobretodo aquella que se origina en las relaciones de poder inequitativas y de sometimiento a la víctima, que ocurren en el...
Consideraciones generales de la Carrera de Educación Especial para la evaluación del componente laboral
El trabajo revela la importancia de la evaluación en el contexto de la formación inicial del docente. Se presenta una experiencia pedagógica relacionada con la evaluación del componente laboral perteneciente al Plan de E...
La literatura infantil cienfueguera y su inclusión en el currículo de la carrera de Licenciatura en Educación Primaria
El propósito principal de este trabajo es socializar una experiencia desarrollada en la carrera de Licenciatura en Educación Primaria de la Sede “Conrado Benítez”, de Cienfuegos que ofrece cabida a la literatura local in...
La lectura y los hábitos lectores. Consideraciones teórico metodológicas
La lectura es un proceso activo en el que intervienen varios factores y se ha dedicado mucho estudio a esta habilidad, se ha hablado de lo que significa leer, de la formación y desarrollo de los hábitos de lectura. La es...
Entrenamiento para concursos de matemática. Modelos de resolución de problemas más utilizados
En el Entrenamiento para Concursos de Matemática tiene gran importancia el modelo de resolución de problemas utilizado, este permite explorar, controlar y predecir el proceso. Debido a esto, se pretende con este trabajo...