La Vinculación Activa de la Familia en los Procesos Educativos de la Educación Inicial
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2022, Vol 9, Issue 2
Abstract
La vinculación de la familia en los procesos educativos de las niñas y niños, se consideran hoy día en la formación integral del estudiante un eje fundamental, pues esta permite actuar corresponsablemente familias-docentes para su beneficio formativo. En este sentido el tema de interés, es la escasa participación de la familia en el ambiente educativo de la escuela, en el Centro de Educación Inicial Especial “Las Tejitas” del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes, dando relevancia y reconocimiento a la responsabilidad y prioridad que se le da al involucramiento familiar en el contexto de la comunidad educativa institucional. El propósito es aplicar estrategias pedagógicas para la vinculación activa de la familia en los procesos educativos de la educación inicial. Las teorías que sustentan el trabajo es la humanista. El estudio se ubica en la modalidad de acción-participación-reflexión. Se inició con el diagnóstico como la fase de conocimiento de la situación actual. La metodología ayuda a transformar la realidad estudiada Dicho trabajo está enmarcado en la línea de Investigación Currículo, Formación e innovación pedagógica. Resultados, se encontró en los familiares escasa vinculación con la institución educativa. Conclusiones: en el Centro Educativo existe la necesidad de involucrar a todos los actores educativos en el proceso de formación del niño y niña.
Authors and Affiliations
Esp. Yajaira Josefina Ortiz de Morales
Gestión Educativa como Fortalecimiento de las Manifestaciones Culturales Heredadas por Nuestros Pueblos Dirigida a los Niños y Niñas de Educación Inicial
La presente investigación presentó como inquietud científica la necesidad de evaluar el desarrollo de las manifestaciones culturales. Se hace necesario partir de esta acción viendo la necesidad de abordar la problemática...
Construcción Teórica sobre un Estudio Comparativo Basado en la Calidad Educativa desde Diversas Miradas a Nivel Internacional
Este estudio comparado tuvo como propósito central Generar una construcción teórica sobre un estudio comparativo basado en la calidad educativa desde diversas miradas a nivel internacional, el cual surgió inicialmente d...
La Influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Saber y las Relaciones Interpersonales en el Centro de Formación en Seguridad de la Nación de la Universidad Nacional de la Seguridad (UNES)
El uso de las TIC debe estar limitado al procesamiento de datos y obtención de información, no debe sustituir al hombre como elemento social, ya que las computadoras y dispositivos no tienen sentimientos, no generan retr...
La Complejidad de la Didáctica Transdisciplinaria: Un Estudio Etnográfico del Significado de la Enseñanza en la Carrera de Derecho de la UNELLEZ
El eje central de este estudio fue Postular la Didáctica Transdisciplinaria: desde el significado que le otorgan los docentes al proceso de enseñanza en la carrera de derecho de la Universidad Nacional Experimental de lo...
La Educación Universitaria a Distancia. Una Mirada desde las Tecnologías de Información y Comunicación, en el Marco del Pensamiento Complejo
La educación universitaria a distancia es un proceso de formación independiente mediado por las tecnologías de la información y comunicación, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ti...