Las familias de angiospermas de la flora de Cuba: visión diagnóstica desde los sistemas filogenéticos
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2017, Vol 38, Issue 1
Abstract
En el presente artículo se compilan los cambios en las circunscripciones de las familias de angiospermas presentes en Cuba según los sistemas filogenéticos APG y APWeb y se ofrecen las diagnosis para su delimitación e identificación. Las diagnosis, así como la variación de los caracteres de los géneros y especies, se basaron en el estudio crítico de la literatura disponible hasta el momento. En Cuba se presentan 210 familias pertenecientes a 54 órdenes, de las cuales 90 son completamente nativas, 94 poseen taxones tanto nativos como exóticos y 26 son exclusivamente exóticas. Del total de familias en Cuba, 80 no han variado su circunscripción tradicional y 94 han sufrido cambios que implican taxones en Cuba. Las familias pueden ser identificadas por sus sinapomorfías morfológicas, o al menos una combinación mínima de caracteres para los taxones presentes en Cuba.
Authors and Affiliations
José Angel García-Beltrán, Luis Granado Pérez, Eldis R. Bécquer
Utilización de brotes epicórmicos para la propagación clonal in vitro de Eucalyptus saligna.
Brotes epicórmicos de Eucalyptus saligna se asperjaron cada 48 horas con una solución de oxicloruro de cobre y ridomil 1 g/L, a razón de 5 mL por brote y se redujeron a segmentos nodales de aproximadamente 15 mm de long...
Clave de identificación de las especies de Passiflora (Passifloraceae) en Cuba
El género Passiflora está representado en Cuba por 31 taxones de plantas trepadoras. En el presente trabajo se ofrecen los principales caracteres diagnósticos para discriminar entre los taxones, así como la clave de ide...
Notas sobre la familia Clethraceae en las Antillas Mayores
La familia Clethraceae está constituida por dos géneros: Clethra y Purdiaea, ambos presentes en las Antillas Mayores, y todas sus especies son endémicas en las respectivas islas donde se encuentran. Clethra presenta tre...
Biología de la polinización de Leptocereus scopulophilus (Cactaceae) en el Pan de Matanzas, Cuba
El género Leptocereus comprende una docena de especies endémicas del Caribe, la mayoría de las cuales son cubanas y todas se encuentran amenazadas de extinción. En el presente trabajo se caracterizan las flores de L. sc...
La subtribu Myrtinae (Myrtaceae) en la flora de Cuba
Luego de la presentación de la clasificación de Myrtaceae, se revisan críticamente los problemas en la delimitación genérica dentro de la subtribu Myrtinae, seguida de un inventario de los taxones cubanos de los géneros:...