Las Gentianaceae: botánica, toquímica y actividad biológica

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2010, Vol 11, Issue 1

Abstract

Este artículo es una revisión actualizada sobre los metabolitos secundarios de la familia de las Gentianaceae. Estas plantas se emplean en la medicina tradicional de numerosos países y presentan actividad biológica interesante. Después de haber detallado botánicamente esta familia de plantas, que ha sido y que sigue siendo muy estudiada, se recogen los estudios toquímicos sobre numerosas especies. Los metabolitos característicos son los xantonas, una clase de compuestos no muy difundidos en el mundo vegetal. Son característicos también derivados de los seco-iridoides, y algunos alcaloides.

Authors and Affiliations

Giovanni Vidari| Universidad de los Estudios de Pavia, Italia, Paola VitaFinzi| Universidad de los Estudios de Pavia, Italia

Keywords

Related Articles

Flora representativa de las estribaciones occidentales de la cordillera en la provincia del Cotopaxi

Esta investigación evalúa el estado de la ora en la zona occidental de la provincia del Cotopaxi; sobre la Estación ‘Sacha Wiwa’, como muestra de estudio, determinando la diversidad, estructura, composición de la...

Georeferenciación y estudio de los órdenes de las clases insecta y collembola en el sendero Quishuar (Área Nacional de Recreación El Boliche)

Con el objetivo de determinar los órdenes de las clases Insecta y Collembola, presentes en el sendero Quishuar, el 15 de septiembre de 2012, se efectuó un muestreo preliminar de los insectos y collembolos presentes en...

Download PDF file
  • EP ID EP8968
  • DOI 10.17163/lgr.n11.2010.01
  • Views 294
  • Downloads 17

How To Cite

Giovanni Vidari, Paola VitaFinzi (2010). Las Gentianaceae: botánica, toquímica y actividad biológica. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 11(1), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-8968