Las personas con discapacidad visual y los recursos para estudiar en universidades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 11
Abstract
En la presente investigación, se plantea el derecho a la educación de las personas con discapacidad visual y los servicios, recursos didácticos y tecnológicos que el sistema educativo debe ofrecer de acuerdo a la ley, para que puedan estudiar una licenciatura. Se planteó como objetivo sistematizar información sobre los distintos apoyos que ofrecen algunas instituciones de educación superior en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para la atención educativa. Se empleó el enfoque cualitativo con la técnica documental y de entrevista semiestructurada para la recuperación de los datos y los resultados de la investigación muestran que existe una deficiencia en la infraestructura educativa, sobre todo en lo relacionado con los materiales bibliográficos, ya que las bibliotecas y salas de cómputo no cuentan con lectores Braille y otras herramientas que favorecen la accesibilidad. Como conclusión general se puede decir que es muy bajo el índice de personas con discapacidad visual que incursionan en el nivel superior para estudiar una licenciatura, esto porque no cuentan con los recursos didácticos y de apoyo que necesitan para continuar aprendiendo.
Authors and Affiliations
Diplomante Alma Aurora Hernández Cruz Lic. Perla Yamadanty Ruiz Luis PhD. Julio Guillén Velázquez PhD. Dorian Francisco Gómez Hernández
Perfiles de necesidades y clases para estudiantes como instrumentos de evaluaciones sistemáticas.
Los profesionales de la educación en un mundo globalizado necesitan nuevos instrumentos para el logro de un aprendizaje efectivo y significativo. En este sentido los perfiles de necesidades y clase se con convierte en in...
Posturas transculturales y lenguajes artísticos. Miradas comunitarias y ecología social en una experiencia keniana
El artículo científico propone una reinterpretación crítica de las experiencias de taller y creativas llevadas a cabo en Kenia durante la última edición del Festival DUOS - Kids Session, en el marco del proyecto europeo...
Análisis del desempeño de los docentes de Liceo nº1, Saurimo, Angola.
El artículo presenta resultados de una investigación para la formación doctoral, dando respuesta a una problemática del Liceo nº1 en el municipio Saurimo, relacionada con el insuficiente dominio de competencias profesion...
Comportamientos y valoraciones socioemocionales frente al uso de las TIC.
El presente artículo de reflexión es un estudio documental desarrollado con el objetivo de identificar las valoraciones socioemocionales y las conductas que surgen en los usuarios de las tecnologías de la información y l...
Discapacidad y naturalización: técnicas didácticas y evaluativas basadas en la neuroeducación.
La presente producción académica inició a partir del decreto de inclusión educativa realizado en el año 2016 por las Naciones Unidas, donde queda al descubierto la carencia en la formación docente sobre esta temática. Ha...