L’articolo si occupa della Vie de Sainte Agnès, racconto agiograco in décasyllabes monorimes della ne del XIII secolo, conservato unicamente nel codice Français 1553 della BnF. Questo studio si propone di indagare le fon...
En este artículo analizamos la obra del escultor catalán José Campeny a través de la revista gráfi ca “La Ilustración Artística”, de Barcelona, en el último tercio del siglo XIX, y comienzos del XX, su producción artísti...
El 23 de enero de 2014 celebramos el acto de jubilación del profesor FERNANDO CARMONA FERNÁNDEZ, catedrático de Filología Románica y uno de los más estrechos colaboradores de la revista Estudios Románicos desde su primer...
Sainte Agnès: version anonyme francese (BnF, fr. 1553)
L’articolo si occupa della Vie de Sainte Agnès, racconto agiograco in décasyllabes monorimes della ne del XIII secolo, conservato unicamente nel codice Français 1553 della BnF. Questo studio si propone di indagare le fon...
La obra del escultor José Campeny en “La Ilustración Artística” de Barcelona
En este artículo analizamos la obra del escultor catalán José Campeny a través de la revista gráfi ca “La Ilustración Artística”, de Barcelona, en el último tercio del siglo XIX, y comienzos del XX, su producción artísti...
Del espacio dramático al espacio lírico: el teatro de Juan del Encina
No Abstract
PRELIMINAR
El 23 de enero de 2014 celebramos el acto de jubilación del profesor FERNANDO CARMONA FERNÁNDEZ, catedrático de Filología Románica y uno de los más estrechos colaboradores de la revista Estudios Románicos desde su primer...
Las regiones mediterráneas españolas: un espacio contrastado dentro de su creciente significación demográfica y económica sobre el conjunto nacional
No Abstract