Lineamientos de educación inclusiva en la Escuela de Inteligencia del Ejército

Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2022, Vol 14, Issue 23

Abstract

La finalidad de esta investigación es diseñar los lineamientos de educación inclusiva en la Escuela de Inteligencia del Ejército, a través de la revisión detallada de políticas y necesidades existentes, como recurso para fortalecer los procesos educativos. La metodología se basó en un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, teniendo la hermenéutica como complemento para la comprensión del fenómeno; para tal fin se empleó la población constituida por la comunidad académica de la ESICI a quienes se les aplicó la entrevista semiestructurada. En los resultados se identificaron cuatro (4) categorías con sus respectivas subcategorías: lectura y escritura (hábitos de lectura), metodología de la enseñanza (desconocimientos de las prácticas pedagógicas inclusivas; capacitación (educación inclusiva) y estrategias (atender la diversidad), las cuales influyen grandemente en la necesidad de tener unos lineamientos de educación inclusiva; también se detectó que dentro de los documentos rectores no existe un escrito que rija el tema en cuestión. De este modo se pudo concluir que el proceso de inclusión en la educación en la ESICI se constituye en un escenario de gran significado para los desafíos que en materia de educación enfrenta la Institución universitaria y por consiguiente el Ejército nacional de Colombia.

Authors and Affiliations

Nelly Liliam Hernández Olaya, Javier Ramírez Narváez, Ángela Rodríguez Rodríguez

Keywords

Related Articles

Andean community approach on drugs

According to the Office of National Drug Control Policy of the White House, Colombia, Peru and Bolivia produce the totality of cocaine that is exported to consumer countries all over the world. However, after many years...

Paradojas de la preservación: Sierra de la Macarena y conflicto armado en Colombia. Análisis de riesgo ambiental en el posconflicto

La importancia histórica de la distribución de los recursos naturales en Colombia recae sobre el hecho de que fue esta la causa que desató el conflicto armado; los extensos terrenos, ricos en biodiversidad, fueron lugare...

Buen vivir y comercio justo: estudio de caso de los pequeños caficultores en Ubaque-Cundinamarca

El presente documento tiene como propósito mostrar los avances que se han tenido en el Proyecto de Investigación Institucional de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá en torno al Buen Vivir en el municipio de...

Realidad aumentada: una incorporación efectiva a los medios cartográficos militares

El artículo busca exponer la aplicación de la realidad aumentada en los sistemas de cartografía empleados por el Ejército Nacional, a partir del reconocimiento del territorio nacional y su adaptación a una visualización...

El ciberespacio, fuente de control y vigilancia para los ciudadanos

El Ciberespacio se considera como un espacio virtual que mantiene una conexión directa y constante de personas a través de redes; estas herramientas, además de traer grandes beneficios para un gobierno, ha generado activ...

Download PDF file
  • EP ID EP720616
  • DOI https://doi.org/10.47961/2145194X.342
  • Views 50
  • Downloads 0

How To Cite

Nelly Liliam Hernández Olaya, Javier Ramírez Narváez, Ángela Rodríguez Rodríguez (2022). Lineamientos de educación inclusiva en la Escuela de Inteligencia del Ejército. Perspectivas en Inteligencia, 14(23), -. https://europub.co.uk/articles/-A-720616