Lista y distribución de las especies vegetales endémicas estrictas de la Isla de la Juventud, Cuba.

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2003, Vol 1, Issue 2

Abstract

Se muestran en este trabajo la lista y distribución de las especies vegetales endémicas locales de la Isla de la Juventud (año 1999), lo que contribuye a la realización de estudios florísticos y al análisis de impactos ambientales en las áreas donde estas especies habitan. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre el tema, se visitaron Herbarios de tres Instituciones en Cuba, se consultó con Especialistas de estos centros además del trabajo de campo referente a la localización y determinación de especies. Habitan en la Isla de la Juventud 52 especies vegetales endémicas locales pertenecientes a 23 Familias y 38 Géneros. Es notable la diferencia en el número de endémicos por distritos fitogeográficos y lo característico de un endémico (1.92 %) en el distrito Sudpineroense. Atendiendo a lo anterior las acciones conservacionistas desde el punto de vista biogeográfico deben dirigirse en primer orden al distrito Indiosense, puesto que allí habitan 39 especies vegetales endémicas locales, el 75.00 % del total de endémicos locales de la Isla de la Juventud.

Authors and Affiliations

Pavel Martínez Redondo, Pedro Herrera Oliver

Keywords

Related Articles

Relocalización de Calycogonium floribundum (Melastomataceae), planta endémica cubana no recolectada desde 1970

En julio de 2016 se desarrolló una expedición botánica al sector Cupeyal del Norte del Parque Nacional Alejandro de Humbold, llevada a cabo por investigadores del Jardín Botánico Nacional y estudiantes de la Facultad...

Primer reporte de Magnolia virginiana (Magnoliaceae) en Cuba

Los representantes del género Magnolia L. (Magnoliaceae) se distribuyen en el sureste de Asia y desde el sureste de América del Norte hasta el sur de Panamá y las Antillas Mayores (Treseder 1978, Callaway 1994). Hasta el...

Producción de maiz mediante la introducción de los abonos verdes en la agricultura cubana

Los abonos verdes son plantas que se cultivan para ser incorporadas al suelo y suministrar nutrientes y es por esto que constituyen una alternativa natural y económica frente a los fertilizantes minerales. Con el objeti...

Flora y vegetación de las serpentinas ubicadas al suroeste de Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Con el objetivo de dar a conocer los valores de la flora y de la vegetación sobre serpentina del suroeste de Santa Clara, se realizó el inventario florístico y el estudio de la vegetación de este territorio. Se ofrece la...

Producción de hojarasca en un bosque semideciduo estacional en São Pedro, Potirendaba, estado de São Paulo, Brasil

Se determinó la producción de hojarasca durante un año en un bosque semideciduo situado en el municipio de Potirendaba, Estado de São Paulo, Brasil. Para ello se utilizaron 15 colectores de 0.25 m2 de superficie. Las co...

Download PDF file
  • EP ID EP44774
  • DOI -
  • Views 330
  • Downloads 0

How To Cite

Pavel Martínez Redondo, Pedro Herrera Oliver (2003). Lista y distribución de las especies vegetales endémicas estrictas de la Isla de la Juventud, Cuba.. Revista del Jardín Botánico Nacional, 1(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44774