López, Jorge y Paz, Luisa (2015): “El niño homosexual en la escuela primaria. Tecnologías misotrans del cuerpo escolarizado. Etnografías escolares I”. Editorial Bellas Artes. Santiago del Estero, Argentina. 126 Páginas

Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2018, Vol 8, Issue 1

Abstract

En El niño homosexual en la escuela primaria, Jorge López y Luisa Paz nos dan algunas respuestas sobre cómo es la relación entre la pedagogía, el espacio escolar y las expresiones e identidades de género disidentes, ya que los autores se inscriben en los debates que intentan describir el espacio escolar y su práctica pedagógica. A través del análisis y estudio de los discursos y prácticas escolares, denuncian la expulsión y discriminación a las identidades trans en las escuelas. Llegan a darnos buenas reflexiones sobre cómo es que se construye el espacio social educativo y cuáles son las acciones políticas desarrolladas ante la alerta que despierta la presencia de un cuerpo y una identidad transgresora en la escuela. Ejecutando una consistente aplicación de la metodología etnográfica, y utilizando las técnicas de la observación participante y las entrevistas abiertas, describen y analizan la vida en la escuela, las prácticas pedagógicas, el currículo, las prácticas discursivas y metodológicas de gestión en la cotidianeidad, que atraviesan el campo escolar, entendiendo como una extensión donde se (re)produce y las diferenciaciones sexuales. El campo escolar en esta investigación etnográfica se compone por escuelas (públicas primarias) de la ciudad capital de la provincia argentina Santiago del Estero.

Authors and Affiliations

Cristian Alejandro Darouiche

Keywords

Related Articles

Van Dijck, José (2016). La cultura de la conectividad. Buenos Aires: Siglo XXI. 304páginas

Las redes sociales son, sin lugar dudas, una de las creaciones más importantes que ha generado internet y por ello se han convertido en un nuevo objeto de análisis para las ciencias sociales. Van Dicjk, en un libro no...

Conflictos y realineamientos de los actores sociales y políticos durante el gobierno de Néstor Kirchner

Este artículo busca poner en evidencia cómo, tras una fase de crisis y desintegración social y política que afectó a los actores representativos en la Argentina hacia el 2001/2002, el gobierno de Néstor Kirchner (2003-...

Biociencia y sociología de la educación: el caso de la educación biosocial

Este artículo argumenta a favor de la educación biosocial como campo de investigación y como marco potencial para la práctica educativa. Se relaciona con los intereses actuales de la sociología de la educación en corpori...

univerSaliSmo emancipador... rEpEnsanDo la conDición hUmana para toD@s

Este artculo analiza, desde una perspectva de género, las exclusiones sociales que el universalismo racional moderno y las teorías multculturales actuales provocaron y acrecentaron, basados en la imposición de algunas...

Gudynas, Eduardo (2015): Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales, Buenos Aires: Tinta Limón. 320 páginas

El medio ambiente comienza a ser cada vez más, un actor relevante en la agenda política y social. Las problemáticas y peligros ambientales consecuencia del devenir de la modernidad, dan cuenta de un tipo de relación p...

Download PDF file
  • EP ID EP49462
  • DOI -
  • Views 229
  • Downloads 0

How To Cite

Cristian Alejandro Darouiche (2018). López, Jorge y Paz, Luisa (2015): “El niño homosexual en la escuela primaria. Tecnologías misotrans del cuerpo escolarizado. Etnografías escolares I”. Editorial Bellas Artes. Santiago del Estero, Argentina. 126 Páginas. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 8(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-49462