Los efectos de la pandemia en el sistema democrático peruano: la organización de las Elecciones Bicentenario

Journal Title: Elecciones - Year 2021, Vol 20, Issue 22

Abstract

Una de las características principales de la democracia es la celebración de elecciones competitivas y transparentes. Para ello, la administración electoral planifica y ejecuta estrategias, además de buenas prácticas que permitan a las y los ciudadanos ejercer su derecho al sufragio en comicios libres, seguros y justos. A inicios de 2020, la propagación y el contagio de la COVID-19 en diferentes países del mundo alteraron no solo patrones de conducta de la ciudadanía sino también la vida democrática. En algunos casos, la pandemia produjo la suspensión o retraso de las elecciones nacionales, municipales y/o consultas populares, así como la ejecución de estos procesos mediante la aplicación de protocolos sanitarios. Perú, en 2021, llevó a cabo dos jornadas electorales nacionales para elegir los cargos de presidencia, vicepresidencias, Congreso de la República y Parlamento Andino. En ambos casos, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dispuso la aplicación de protocolos y otras medidas para el desarrollo de estos comicios. Así, el accionar de la ONPE buscaba resolver dos preocupaciones generalizadas: la posibilidad de una menor participación electoral y el aumento del número de contagios. De esta manera, este artículo pretende presentar las actividades y buenas prácticas desarrolladas por esta institución, en el marco de las Elecciones Bicentenario, frente a la mencionada pandemia y cómo estas afectaron la participación electoral y el número de casos detectados con COVID-19. Estos dos indicadores servirán para demostrar la efectividad de los protocolos implementados.

Authors and Affiliations

Corvetto Salinas, Piero Alessandro

Keywords

Related Articles

Primarias presidenciales Chile 2021: análisis tras la Constituyente

Este análisis evalúa las primarias presidenciales chilenas, en el contexto de un proceso político constituyente. Este último se enmarca en comportamientos electorales recientes que han cambiado las dinámicas estables del...

La paridad aplicada: rendimiento electoral de las mujeres y condiciones de la competencia electoral bicentenaria

El presente artículo analiza la competitividad de las mujeres en las últimas elecciones parlamentarias de 2021, en las que se aplicaron por primera vez la regulación de paridad y la alternancia en un contexto institucion...

Elecciones Legislativas Argentina 2021: reglas, actores y resultados

El 14 de noviembre de 2021, en la Argentina se desarrollaron elecciones para la Cámara de Diputados y el Senado. En este artículo se analiza la coyuntura, así como las reglas de competencia, las fuerzas políticas, los re...

El sistema electoral mexicano: equidad en la competencia, inequidad en la representación

México ha sido uno de los países latinoamericanos que más reformas políticas y electorales ha realizado en las últimas décadas. Esas reformas han impactado la articulación entre el sistema de gobierno, el sistema de part...

Partidos políticos mexicanos frente a la violencia de género. Evaluando sus normas internas

Las reformas en la materia de violencia política en razón de género adoptadas en abril de 2020 han establecido nuevas obligaciones para los partidos políticos mexicanos. A un año de la reforma, en un contexto de crecient...

Download PDF file
  • EP ID EP702725
  • DOI https://doi.org/10.53557/Elecciones.2021.v20n22.01
  • Views 111
  • Downloads 0

How To Cite

Corvetto Salinas, Piero Alessandro (2021). Los efectos de la pandemia en el sistema democrático peruano: la organización de las Elecciones Bicentenario. Elecciones, 20(22), -. https://europub.co.uk/articles/-A-702725