Los youtubers y la construcción de la identidad adolescente

Journal Title: Comunicar - Year 2018, Vol 26, Issue 55

Abstract

El objetivo general de esta investigación consiste en analizar el contenido de los vídeos de los youtubers de mayor impacto entre los adolescentes y su relación con la construcción de la identidad. La plataforma YouTube es una de las más utilizadas por los adolescentes españoles, ya que alrededor del 70% de los jóvenes entre 14 y 17 años prefieren esta red. Los youtubers son percibidos por los jóvenes como sus iguales, personas cercanas que comparten rasgos similares a los suyos, lo que facilita la rápida identificación con ellos. Se ha realizado un análisis cualitativo del contenido de 22 vídeos de la plataforma YouTube mediante el programa Atlas.ti. El análisis ha dado lugar a varios códigos emergentes relacionados con la construcción de la identidad personal en la adolescencia. La mayoría de los mensajes sobre la identidad personal estaban orientados a transmitir la autodefinición que hace el youtuber sobre sí mismo y la relación de esa autoimagen con su identidad de género, orientación sexual e identidad vocacional. Además, la familia y los iguales aparecen en los vídeos, especialmente como proveedores de apoyo social. Los seguidores adolescentes incluyen mensajes de apoyo al youtuber, manifiestan su identificación con los mensajes y utilizan los espacios de comentarios para exponer sus experiencias personales, expresando las mismas inquietudes en la configuración de su identidad. Es necesario tener en cuenta este nuevo espacio de interrelación en la comprensión del desarrollo identitario de los jóvenes.

Authors and Affiliations

Vanesa Pérez-Torres, Yolanda Pastor-Ruiz, Sara Abarrou-Ben-Boubaker

Keywords

Related Articles

Explorando la influencia del docente: Participación social en Twitter y percepción académica

El análisis de la influencia de las redes sociales en el proceso de aprendizaje ya no es una novedad. Sin embargo, debido a su importancia para el alumnado y en consecuencia para el profesorado, la literatura científica...

Competencias tecnológicas y nuevos perfiles profesionales: desafíos del periodismo actual

Este trabajo pretende conocer cómo se producen las intersecciones de la tecnología con la práctica profe-sional en algunas de las corrientes periodísticas que más emplean las nuevas herramientas: el periodismo multimedia...

Competencias informativas profesionales y datos abiertos. Retos para el empoderamiento ciudadano y el cambio social

Los actuales procesos de transformación social estimulados por el crecimiento de la cultura de transparencia y rendición de cuentas, el desarrollo socio-tecnológico de la web y la apertura de datos públicos, obliga a los...

Ciberactivismo: nueva forma de participación para estudiantes universitarios

Se presentan resultados derivados de una muestra de estudiantes que asisten a las diversas licenciaturas que ofrece la Universidad de Sonora en México. El objetivo fue doble, en un primer momento, identificar a estudiant...

Conocimientos y actitudes ante el plagio del profesorado de lengua inglesa en universidades chinas

El plagio ha generado preocupaciones crecientes en el círculo académico en las últimas décadas. Aunque estudios anteriores han investigado el plagio del estudiante desde varias perspectivas, todavía hay poca investigació...

Download PDF file
  • EP ID EP323759
  • DOI 10.3916/C55-2018-06
  • Views 93
  • Downloads 0

How To Cite

Vanesa Pérez-Torres, Yolanda Pastor-Ruiz, Sara Abarrou-Ben-Boubaker (2018). Los youtubers y la construcción de la identidad adolescente. Comunicar, 26(55), 61-70. https://europub.co.uk/articles/-A-323759