Marca País: una mirada crítica para América Latina inspirada en la filosofía del Buen Vivir
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2017, Vol 0, Issue 134
Abstract
El artículo presenta una reflexión en torno al concepto de la Marca País desde una visión crítica, apelando para ello a una revisión de tipo teórico-documental, encaminada a establecer sus principales elementos definitorios y distintivos en el enmarcado de su desarrollo e implementación técnica, sin descontar la especifidad de su naturaleza como entidad semiótica a la luz del campo de la comunicación y la cultura. Sobre la base de este planteamiento, se propone un breve ejercicio de análisis a cuyo amparo se examinan sus potencialidades, alcances, limitaciones e inclusive distorsiones desde el prisma de la filosofía del Buen Vivir tomando como contexto de aplicación concreto el caso de América Latina y el Caribe.
Authors and Affiliations
Agrivalca Ramsenia Canelón Silva
La publicidad radiofónica en internet. Características, potencialidades y principales formatos
Las particularidades de la radio y el carácter sonoro de sus mensajes le confieren grandes potencialidades tanto en entornos de consumo multitarea como por su capacidad de engagement. Pese a ello, la escasa creatividad d...
Mídia, espetáculo e grotesco
Interessa-nos aqui a função antitética do grotesco frente à representação clássica, que tem dado margem a que os efeitos de desarticulação e dispersão das formas possam ser relacionados à narrativa carnavalesca ou burles...
Videoactivismo y apropiación de las tecnologías. El caso de 15m.cc
La emergencia de una ola de protesta ciudadana desde 2011 prefigura la aparición de subjetividades que se definen a partir de dinámicas culturales innovadoras y del uso de las redes como fuente de emancipación. Este artí...
Montañas rusas de gozo vano. Industria cultural, leyes y cine nacional
A diez años de aprobarse la primera ley de cine en Ecuador la reflexión sobre el lugar que ocupan las cinematografías nacionales dentro de la gran industria cultural global enfrenta realidades e ingenuidades del proceso....
Apuntes sobre el turismo. La regulación del disfrute vía mercantilización cultural
El presente trabajo tiene por objetivo dar cuenta del turismo como mecanismo de regulación de la sensibilidad, cuya ‘forma’ reconfigura el campo de la cultura estableciendo ‘mercados de experiencia’ para el consumo. Para...