Metales pesados en humedales de arroz en la cuenca baja del río Guayas

Journal Title: MASKANA - Year 2011, Vol 2, Issue 1

Abstract

La cuenca baja del río Guayas es una área de humedales costeros donde se cultiva arroz en una extensión de 350.000 ha. Se estableció un área experimental de 100 km2 a las dos orillas del río Babahoyo el mismo que es un tributario del río Guayas, correspondiente a los cantones Samborondón y Yaguachi. En 26 estaciones de muestreo se midió los metales pesados en suelos, su relación con las propiedades edáficas y su concentración en las plantas de arroz. Se recolectaron muestras de suelo en los 26 sitios, mientras que las plantas fueron monitoreadas en 5 estaciones de muestreo. La metodología empleada se baso en un análisis de las propiedades físicas, químicas de los suelos y sus relaciones mediante un análisis multivariado. Se determinó valores promedio de variables: MO 4%, Arcilla 32,7%, Limo 49,8%, Arena 17,5%, pH 6,6, CE 7,9 mS m-1, metales en mg kg-1 Cu 48,8, Fe 8.734, Mn 343, Zn 34, Hg no detectado, Cd 0,15, y Pb 4,4. Las variables evaluadas fueron 12 y se explicó el 40,7% en los dos primeros componentes con los autovalores limo y arcilla (CP1) y arcilla y cadmio (CP2). Se observó que existe dispersión entre las localidades; se formaron seis grupos a una distancia euclidiana de 3,22 y algunos grupos presentan congruencia con el análisis de componentes principales. Se evidenció los niveles de metales pesados en suelos de acuerdo al siguiente orden: Fe > Mn > Cu > Zn > Pb > Cd y Hg no detectado. El plomo que se midio en cinco sitios presentó en valores promedio mínimos y máximos de mg kg-1: en suelos 6,55-8,87; el contenido de la planta de arroz: raíz 3,30-4,40; tallo 2,01-2,60; y hoja 1,80-2,00.

Authors and Affiliations

Wilson Pozo, Teófile Sanfeliu, Gloria Carrera

Keywords

Related Articles

Diseño de una red de sensores con tecnología 802.15.4 basado en el concepto de agricultura de precisión aplicada a cultivos de hortalizas bajo invernadero: Una prueba piloto

This research consists in the application of concepts of precision agriculture, within a Wireless Sensor Network (WSN) context. The overall objective is monitoring of environmental variables affecting crop development...

Efecto de agentes crioprotectores no permeables y uno comercial sobre las características físicas de semen bovino postdescongelación

Durante el proceso de congelación y descongelación al que es sometido el semen bovino, ocurren diferentes formas de lesiones celulares, lo que ocasiona una disminución en la motilidad, viabilidad y la capacidad de fert...

Modelación hidrológica de una microcuenca Altoandina ubicada en el Austro Ecuatoriano

A pesar de su importancia, la hidrología de las cuencas de los Andes se conoce pobremente. Por ello, ante la creciente demanda de la sociedad por una explotación sostenible de los recursos hídricos y la conservación de...

Estimación de la tasa de retorno energético: Análisis comparativo de las metodologías disponibles en la actualidad

En el presente trabajo se desarrolló un análisis conceptual y preliminar de los conceptos y criterios necesarios para la estimación de la Tasa de Retorno Energético (TRE). Se buscó discutir los problemas y aspectos a c...

Sistema supervisor inteligente para procesos de producción de etróleo

Maximizar la producción de pozos de crudo pesado y extra pesado es el principal beneficio que se desea obtener de los sistemas de control que están corrientemente operativos en empresas de petróleo. Dada la naturaleza...

Download PDF file
  • EP ID EP41883
  • DOI -
  • Views 348
  • Downloads 0

How To Cite

Wilson Pozo, Teófile Sanfeliu, Gloria Carrera (2011). Metales pesados en humedales de arroz en la cuenca baja del río Guayas. MASKANA, 2(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-41883