Miedo y tristeza en adolescentes espectadores de cyberbullying. Vulneración de la salud mental en la era digital
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2020, Vol 1, Issue 61
Abstract
El cyberbullying es un comportamiento intencional, agresivo y repetitivo que ocurre a través de tecnologías de la información y la comunicación –TIC-; esta problemática está relacionada con alteraciones en el bienestar emocional de las personas. El objetivo de esta investigación fue comprender las experiencias del miedo y la tristeza, como factores que vulneran la salud mental de los adolescentes implicados como espectadores de cyberbullying. Se realizó una investigación cualitativa con método fenomenológico-hermenéutico, en la que se entrevistaron 31 adolescentes, entre los 12 y 17 años de edad. Los hallazgos muestran que, a pesar de que los espectadores consideran que el cyberbullying tiene consecuencias graves para las víctimas, no intervienen en dichas situaciones, porque, a su vez, sienten miedo de ser cibervictimizados. Además, la tristeza también es una emoción central en la experiencia de los espectadores; esta emoción está relacionada con la empatía hacia las víctimas. Asimismo, los adolescentes construyen explicaciones sobre el comportamiento de las víctimas y de los agresores, a partir de su percepción sobre las emociones experimentadas por los demás. En suma, las emociones vividas por los espectadores de cyberbullying los implican subjetivamente en dicha problemática; razón por la cual, los espectadores también merecen atención psicosocial.
Authors and Affiliations
Andrés Marín-Cortés, Sara Franco-Bustamante, Estefanía Betancur-Hoyos, Valentina Vélez-Zapata
La motivación de los docentes con respecto al desarrollo de la inteligencia artificial
La educación es un bastión representativo para toda organización social y para cada persona, porque busca obtener mejores condiciones de vida; sin embargo, es de considerar que esta posibilidad se da, en tanto se tenga c...
Validación de variables que intervienen en la medición del desempeño en organizaciones deportivas: aplicación en clubes deportivos
El estudio de las organizaciones ha cobrado fuerza recientemente, enfocándose en su comprensión teórica y empírica. Esto incluye el análisis de su funcionamiento, dinámica y necesidades. Ante dinámicas económicas y socia...
Visualización de datos para eventos deportivos elaborados por fanáticos. Implicaciones comunicativas en el contexto de la Copa Mundial FIFA 2018
Este artículo estudia la apropiación de mecanismos de visualización de datos por parte de los fanáticos, tanto de la tecnología como del deporte, para la representación de eventos deportivos de gran escala. El propósito...
Prácticas y desafíos de la educación para la ciudadanía global: una revisión de literatura
La globalización ha generado un mundo interconectado con nuevas oportunidades y retos en la mayoría de los campos de la actividad humana, por lo que la educación se ha considerado como un vehículo clave para movilizar un...
Relaciones sociales y salud mental de madres, hijos e hijas migrantes en Medellín, Colombia
En Medellín ha aumentado la migración de familias venezolanas, cuya salud mental se ha estudiado en cuanto a sus problemas y patologías, pero la salud mental aborda más que su sentido negativo. El objetivo de este artícu...