Modelo Teórico para Gerenciar la Investigación Universitaria Dirigido a Solventar Problemas del Contexto Social.

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2018, Vol 1, Issue 1

Abstract

La investigación está considerada, como la función base que le da sentido a las instituciones de Educación Universitaria, por ser generadora de conocimientos que sirven de soporte, a la solución de las problemáticas planteadas básicamente en el campo de las ciencias sociales, con respecto al hombre y la búsqueda de calidad de vida. De allí que, la presente investigación tiene el objetivo: proponer un modelo teórico que permita gerenciar la investigación universitaria en su contexto social; habida cuenta de la situación existente en las universidades con respecto a la investigación, la cual se caracteriza por no estar vinculada a los factores reales de crecimiento y no dar respuesta a las necesidades de la población de su área de influencia. Este estudio está concebido dentro del paradigma Emergente o Post positivista; es de tipo cualitativa, por ser multiparadigmática en su enfoque, lo que permite conocer a mayor profundidad lo social. En cuanto al método, el estudio empleó el denominado investigación teórica, utilizando como técnicas de recolección de datos: la observación documental, el arqueo de información y la entrevista en profundidad. La técnica de análisis de información utilizada fue el análisis documental de contenido, el cual permitió trabajar con los siguientes constructos: Concepción Filosófica de la Investigación Universitaria, Relación del Estado con la Educación Universitaria respecto a la Investigación, Factores que Favorecen la Acción Investigativa en la Relación Universidad - Comunidad y Elementos Gerenciales Orientadores del Proceso Investigativo Universitario. La entrevista a profundidad aplicada a los informantes claves se analizó mediante la técnica de la triangulación suministrada por estos. En consecuencia, el modelo teórico propuesto para gerenciar la investigación universitaria, está fundamentado en una Ontoestructura conformada por cinco (5) sub planos, que representan a su vez las fases de la gestión investigativa y los ejes que impregnan la gerencia de la investigación universitaria.

Authors and Affiliations

Dra. Francisca González de Celaya.

Keywords

Related Articles

Socialización Andragógica: Coadyuvante de la Hermeneusis para el Fortalecimiento del Pensamiento Crítico de los Estudiantes de la Universidad “Rómulo Gallegos”

La investigación tuvo como propósito fundamental comprender la socialización andragógica como coadyuvante de la hermeneusis para el fortalecimiento del pensamiento crítico de los estudiantes de la Universidad “Rómulo Gal...

El Papel de la Literatura en la Educación Como Representación Lingüística de las Realidades Individuales y Colectivas

En este trabajo, se estableció como problema científico que la literatura constituye una importante herramienta que se puede utilizar en el ámbito educacional para la observación de los contextos comunitarios y las perce...

Sustitución del Giro AgroEconómico Familiar Derivado del Manejo de Remesas

La crisis actual, ha empujado a millones de venezolanos al éxodo para obtener mejores condiciones para vivir, pero esto desequilibra las condiciones productivas y sobre todo aquellas dirigidas a lo agropecuario, de esta...

Potenciación de la Ciencia y Tecnología en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de los Niños y Niñas de Educación Inicial

El estudio presenta como inquietud científica la necesidad de favorecer la ciencia y la tecnología en los niños y niñas, donde se puede afirmar que existe la problemática apuntada hacia las Tics. El objetivo fue diagnos...

Derechos Humanos y el Proceso de Reinserción Social en el Sistema Penitenciario Venezolano

La siguiente investigación constituye una incitación intelectual latente como investigador, siendo el propósito de la misma, develar las categorías ontológicas implicadas de los Derechos Humanos y el proceso de reinserci...

Download PDF file
  • EP ID EP694534
  • DOI -
  • Views 146
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. Francisca González de Celaya. (2018). Modelo Teórico para Gerenciar la Investigación Universitaria Dirigido a Solventar Problemas del Contexto Social.. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-694534