Modelo Teórico para Gerenciar la Investigación Universitaria Dirigido a Solventar Problemas del Contexto Social.

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2018, Vol 1, Issue 1

Abstract

La investigación está considerada, como la función base que le da sentido a las instituciones de Educación Universitaria, por ser generadora de conocimientos que sirven de soporte, a la solución de las problemáticas planteadas básicamente en el campo de las ciencias sociales, con respecto al hombre y la búsqueda de calidad de vida. De allí que, la presente investigación tiene el objetivo: proponer un modelo teórico que permita gerenciar la investigación universitaria en su contexto social; habida cuenta de la situación existente en las universidades con respecto a la investigación, la cual se caracteriza por no estar vinculada a los factores reales de crecimiento y no dar respuesta a las necesidades de la población de su área de influencia. Este estudio está concebido dentro del paradigma Emergente o Post positivista; es de tipo cualitativa, por ser multiparadigmática en su enfoque, lo que permite conocer a mayor profundidad lo social. En cuanto al método, el estudio empleó el denominado investigación teórica, utilizando como técnicas de recolección de datos: la observación documental, el arqueo de información y la entrevista en profundidad. La técnica de análisis de información utilizada fue el análisis documental de contenido, el cual permitió trabajar con los siguientes constructos: Concepción Filosófica de la Investigación Universitaria, Relación del Estado con la Educación Universitaria respecto a la Investigación, Factores que Favorecen la Acción Investigativa en la Relación Universidad - Comunidad y Elementos Gerenciales Orientadores del Proceso Investigativo Universitario. La entrevista a profundidad aplicada a los informantes claves se analizó mediante la técnica de la triangulación suministrada por estos. En consecuencia, el modelo teórico propuesto para gerenciar la investigación universitaria, está fundamentado en una Ontoestructura conformada por cinco (5) sub planos, que representan a su vez las fases de la gestión investigativa y los ejes que impregnan la gerencia de la investigación universitaria.

Authors and Affiliations

Dra. Francisca González de Celaya.

Keywords

Related Articles

Ciudadanía, Interculturalidad e Investigación: Simbiosis Social para el Desarrollo Regional desde una Visión Transdisciplinaria

Auspiciando una perspectiva general, la ciudadanía es un reconocimiento que emerge de los derechos sociales, políticos y culturales de una persona, es por ello que este articulo tiene como propósito general develar los e...

Significado de la Vivencia Humana de la Constitución de Redes de Intercambio de Saberes en el Contexto Formativo del Área de Odontología de la Universidad Rómulo Gallegos: Una Reflexión Fundada en las Referencias Verbales de sus Actores Académicos.

La investigación doctoral se orienta al estudio del fenómeno de la constitución de redes de intercambio de saberes significativos en el ámbito de la salud bucal en la Universidad Rómulo Gallegos, teniendo como contexto a...

La Complejidad de la Didáctica Transdisciplinaria: Un Estudio Etnográfico del Significado de la Enseñanza en la Carrera de Derecho de la UNELLEZ

El eje central de este estudio fue Postular la Didáctica Transdisciplinaria: desde el significado que le otorgan los docentes al proceso de enseñanza en la carrera de derecho de la Universidad Nacional Experimental de lo...

Los Patios Productivos como elemento integrador en Estudiantes, Familia, Escuela y Comunidad

El desempeño de las instituciones escolares, dependen de la capacidad que tienen para buscar elementos para integrar a los estudiantes, familia, escuela y comunidad, siendo los patios productivos una alternativa para log...

Formación de Tutores Investigadores en los Procesos de Producción del Conocimiento Imbricada en el Pensamiento Complejo

La presente tesis doctoral tuvo como propósito generar una Formación de Tutores Investigadores en los Procesos de Producción del Conocimiento Imbricada en el Pensamiento Complejo, fundamentada desde el discurso filosófic...

Download PDF file
  • EP ID EP694534
  • DOI -
  • Views 121
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. Francisca González de Celaya. (2018). Modelo Teórico para Gerenciar la Investigación Universitaria Dirigido a Solventar Problemas del Contexto Social.. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-694534