Modelo y simulación del sistema de potencia híbrido en régimen aislado para la ciudad de Moa
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2022, Vol 12, Issue 3
Abstract
Se analizaron escenarios mostrando el comportamiento de variables eléctricas fundamentales para garantizar una adecuada calidad de la energía a los clientes mediante la simulación en Matlab. La herramienta desarrollada parte de los datos reales de los elementos del sistema eléctrico de Moa y la adecuación de modelos del Simulink. Dada la configuración de los circuitos de distribución es posible formar el sistema híbrido de Moa con una capacidad de 20,23 MW.
Authors and Affiliations
Andy Pupo-Torres, Ángel J. de la Cruz-Rodríguez, Yordan Guerrero-Rojas, Gabriela Romero-Reyes
Softwares mineros para el cálculo de volumen y la confección de perfiles topográficos
Se elaboró un procedimiento para el cálculo de volumen en áreas minadas y la confección de perfiles topográficos mediante el uso de softwares mineros, con la finalidad de definir las principales características técnicas...
Diseño de un sistema de bombeo a escala experimental en la Universidad de Moa
Se realizó una proyección de una instalación a escala experimental de hidrotransporte con el objetivo de hacer pruebas hidráulicas para diferentes fluidos utilizados en las industrias. Se aplicó una metodología de cálcul...
Restablecimiento de parámetros de diseño de una rueda dentada cilíndrica de dientes rectos del torno 16K20
Se restablecieron los parámetros de diseño de una rueda dentada cilíndrica de dientes rectos del torno 16K20. Esta pieza hecha de acero 40XH, juega un papel fundamental en el funcionamiento del torno pero debido a los añ...
Plan de acción para la educación ambiental a través del binomio médico de la familia-promotor deportivo en La Melba, Moa
Se diseñó un plan de acción para la educación ambiental que contribuya a la mitigación de la problemática ambiental en la comunidad La Melba del municipio Moa, enclavado en el parque Alejandro de Humboldt. Se utilizaron...
Estudio experimental del efecto del polvo sobre los paneles fotovoltaicos
Se analizó la incidencia del polvo en la eficiencia de los paneles fotovoltaicos tomando como referencia la cubierta de un edificio de la Universidad de Moa. Se realizaron dos experimentos relacionados con la determinaci...