Modelos de calidad de software: Una revisión sistemática de la literatura
Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 4
Abstract
La evaluación de la calidad de un producto de software juega un papel fundamental tanto en la selección de componentes de software, como en la valoración de un producto resultante de un proyecto de desarrollo. Los Modelos de Calidad del Software (QMs), son artefactos específicamente diseñados y construidos para apoyar en estos procesos. En este trabajo resume el proceso de aplicación de la técnica de Revisión Sistemática de la Literatura, utilizada para actualizar el estado del arte en relación a QM, levantado en un proceso previo realizado en 2007, con el objeto de incluir los trabajos relacionados que han sido publicados entre el 2007 y 2014. El estudio se enfoca los elementos estructurales, propiedades, métodos de construcción y aplicaciones para las cuales han propuestos los QM en este periodo.
Authors and Affiliations
Ana Villalta, Juan Pablo Carvallo
Implementación de un detector de coral utilizando filtros Gabor Wavelets y máquinas de aprendizaje
Este trabajo se enfoca en la implementación de un detector de arrecife de coral de desempeño rápido que se utiliza para un vehículo autónomo submarino (Autonomous Underwater Vehicle, AUV, por sus siglas en inglés). Una...
Crustáceos bentónicos y macrófitos como indicadores de calidad ecológica en los lagos de los Andes Australes de Ecuador
Se ha estudiado la composición taxonómica de las comunidades de crustáceos litoral-bentónicos (branquiópodos, copépodos y ostrácodos) y macrófitos de las masas de agua lacustre del Parque Nacional Cajas situado en los...
ECG signal denoising using discrete wavelet transform: A comparative analysis of threshold values and functions
The electrocardiogram signal (ECG) is a bio-signal used to determine cardiac health. However, different types of noise that commonly accompany these signals can hide valuable information for diagnosing disorders. The p...
Sistema de identificación para filtros activos de potencia
El presente artículo es un estudio de un sistema de identificación, aplicado a filtros activos de potencia, utilizando convertidores multinivel. El sistema de identificación, fue implementado mediante simulación, utili...
Metodología de análisis forense orientada a incidentes en dispositivos móviles
En el presente artículo se tratan temas relacionados con el análisis forense aplicado a dispositivos móviles, así como la propuesta y prueba de una metodología que apoye efectivamente estas actividades. Se describen lo...