Nickel hyperaccumulation “in vitro” by Leucocroton havanensis (Euphorbiaceae) / Hiperacumulación “in vitro” de Ni en Leucocroton havanensis (Euphorbiaceae)

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2014, Vol 34, Issue 35

Abstract

Leucocroton havanensis es un arbusto perenne que hiperacumula níquel. Esta especie es endémica de los suelos serpentina, en las áreas protegidas “Lomas de Galindo” y “La Coca”, en el occidente de Cuba. En este trabajo se estudiaron diferentes tratamientos para la desinfección, y la germinación de semillas de L. havanensis, así como la hiperacumulación de níquel en condiciones de cultivo “in vitro”. Los tratamientos para la desinfección de las semillas fueron: NaClO (1% y 2%) por 5, 10 y 15 minutos, y HgCl2 (0,01% y 0,05%) por 3, 5 y 10 minutos. Todos los tratamientos contenían Tween 20 al 1%. La germinación tuvo lugar sobre medio basal MS. La determinación cualitativa del níquel acumulado por las plantas fue realizada mediante el método de la dimetilglioxima, y su cuantificación por Espectrometría de Emisión (Plasma-Óptico) Acoplada Inductivamente (ICP-OES). El mejor tratamiento para la desinfección de las semillas es el que emplea HgCl2 (0,05 %) con Tween 20 (1 %) por 10 minutos. El porcentaje de germinación de la semilla fue del 98,5 %. L. havanensis, en condiciones de cultivo “in vitro”, es capaz de absorber el NiSO4 del medio e hiperacumularlo (5000,03 mg·g-1) en todos los órganos de la planta. El cultivo “in vitro” de esta especie puede utilizarse como sistema modelo para el estudio de los mecanismos moleculares de hiperacumulación de este metal en el género Leucocroton.

Authors and Affiliations

Dubiel Alfonso González, Simona Matrella

Keywords

Related Articles

Clave de identificación de las especies de Passiflora (Passifloraceae) en Cuba

El género Passiflora está representado en Cuba por 31 taxones de plantas trepadoras. En el presente trabajo se ofrecen los principales caracteres diagnósticos para discriminar entre los taxones, así como la clave de ide...

Plantas epilíticas del Castillo de La Fuerza en el Centro Histórico de La Habana Vieja, mecanismos de dispersión y distribución

Las plantas epilíticas se encuentran entre los organismos deteriorantes de la piedra más abundantes en inmuebles del Centro Histórico de La Habana Vieja. Aquellas de porte arbóreo o arbustivo ejercen con sus raíces una a...

Estado de conservación de Erigeron bellidiastroides (Asteraceae) en Los Pretiles, Pinar del Río, Cuba

Erigeron bellidiastroides es una hierba amenazada exclusiva de los pinares sobre arenas blancas de Cuba occidental. Aunque gran parte de sus poblaciones se encuentra en áreas protegidas, no cuentan con un plan de recuper...

Phyllanthus urinaria (Phyllanthaceae), first record of an alien species naturalized in Cuba

Phyllanthus urinaria L. is an annual herbaceous plant widely distributed in the tropics that belongs to Phyllanthus section Urinaria G.L. Webster (ca. four species) in subgenus Phyllanthus (Webster 1957, Rossignol & a...

Estrategia integradora para la educación nutricional en el ámbito escolar

Los programas de carácter nutricional, que no contemplen entre sus objetivos principales un programa de educación en materia de nutrición, dirigidos a la comunidad sobre la cual se pretende actuar, y que contribuya al cu...

Download PDF file
  • EP ID EP44918
  • DOI -
  • Views 193
  • Downloads 0

How To Cite

Dubiel Alfonso González, Simona Matrella (2014). Nickel hyperaccumulation “in vitro” by Leucocroton havanensis (Euphorbiaceae) / Hiperacumulación “in vitro” de Ni en Leucocroton havanensis (Euphorbiaceae). Revista del Jardín Botánico Nacional, 34(35), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44918