Niñez afectada con VIH/SIDA: Uso y acceso a Servicios de Salud en cinco ciudades colombianas

Journal Title: Revista Científica Salud Uninorte - Year 2011, Vol 27, Issue 2

Abstract

 Resumen Objetivos: Describir patrones de uso y barreras de acceso a servicios de salud en pobla- ción infantil afectada con VIH/SIDA residente en Cali, Buenaventura, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena. Materiales y métodos: 286 encuestas personales realizadas a 11 menores que conocían su diagnóstico para VIH y 275 a cuidadores de menores que no conocían su situación de afectación para VIH. Empleándose instrumento diseñado por los autores, se realizó análi- sis descriptivo de datos y tabulación en SPSS, versión 15, en español. Resultados: [96,2 % (n=275)] de los cuidadores retrasan la entrega del diagnóstico por temor al estigma en caso de que el menor revele involuntariamente su diagnóstico a otras personas, y para protegerlo del posible daño psicológico que genere la noticia. Se encontró patrón de utilización frecuente del servicio de salud con tiempo de espera superior a 30 minutos [53,8 % (n=154)]. La mayoría de los menores no reciben atención domiciliaria [85,7% (n=245)]. Los cuidadores expresan que reciben atención en salud respetuosa y amable [70,6% (n=259)]; no obstante, en los testimonios de grupos focales en Buenaven- tura se manifiesta una- ausencia de garantía de un servicio respetuoso y que brinde la confidencialidad necesaria respecto al diagnóstico de seropositividad para VIH/SIDA. Discusión: Los servicios de salud deben superar algunos obstáculos para asegurar no solo el acceso a la atención, sino también incrementar la disponibilidad, equidad, integralidad y calidad desde la perspectiva de derechos y con objeto de beneficiar a las personas seropo- sitivas para VIH/SIDA. Palabras clave: VIH/SIDA, uso de servicios y barreras de acceso.

Authors and Affiliations

Ana Trejos Herrera, Rafael Tuesca Molina, Mario Mosquera Vásquez

Keywords

Related Articles

Relación entre conductancias de sodio y potasio al estilo Hodgkin y Huxley y su efecto en la propagación de potenciales de acción a 40°C

Resumen Objetivo: Determinar, a partir de simulación computacional, la respuesta de un axón no mielinado a un estímulo de corriente, para diferentes valores de GNa y GK tales que 0S/ cm2<GNa≤6.4S/cm2 y 0S/cm2<GK≤2...

 Detección de hipoacusia mediante potenciales evocados auditivos tronco-encefálicos y otoemisiones acústicas transitorias en niños (as) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Barranquilla (Colombia)

Resumen Objetivo: Determinar la prevalencia de hipoacusia infantil en una población de 0-5 años de edad atendida en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, con an...

Comparación de los métodos de preservación de especímenes Anopheles (Diptera: Culicidae) para la extracción de ADN 

 Abstract Introduction: Various methodologies have been reported for long term specimen preser- vation, which protect the DNA from degradation allowing its posterior analysis in molecu- lar studies. However, the ef...

 Una reflexión acerca del Modelo de Investigación Biomédica

 Resumen El modelo biomédico es una construcción epistemológica histórica que se ha gestado como consecuencia de la relación conceptual establecida entre el concepto salud-enfermedad y la investigación científica,...

Niñez afectada con VIH/SIDA: Uso y acceso a Servicios de Salud en cinco ciudades colombianas

 Resumen Objetivos: Describir patrones de uso y barreras de acceso a servicios de salud en pobla- ción infantil afectada con VIH/SIDA residente en Cali, Buenaventura, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena. Materia...

Download PDF file
  • EP ID EP86570
  • DOI -
  • Views 212
  • Downloads 0

How To Cite

Ana Trejos Herrera, Rafael Tuesca Molina, Mario Mosquera Vásquez (2011). Niñez afectada con VIH/SIDA: Uso y acceso a Servicios de Salud en cinco ciudades colombianas. Revista Científica Salud Uninorte, 27(2), 171-184. https://europub.co.uk/articles/-A-86570