Niveles de uso y aceptación de los dispositivos móviles en el aula
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2018, Vol 52, Issue 1
Abstract
Los nuevos instrumentos digitales portátiles están accediendo a la vida cotidiana y profesional de todos los ciudadanos. Este elevado nivel de penetración de los dispositivos móviles digitales destinados al cómputo y a la gestión de la información ocupa cualquier tiempo y lugar, y el centro educativo debería implementar este potencial no sólo en el ámbito de la comunicación, sino también para realizar actividades orientadas a la construcción del conocimiento. En este trabajo se determina su grado de implementación real y de aceptación en los distintos niveles educativos de enseñanzas medias tomando como referencia en un centro educativo español. La investigación constata que profesores y alumnos disponen de estos dispositivos móviles, pero la mitad reconoce que nunca lo utiliza como herramienta de enseñanza. Y la mitad de los docentes dudan que pueda mejorar la metodología educativa tradicional, aunque mayoritariamente les gustaría implementarlos y creen que sería un factor motivador para el alumnado. Por otro lado, los estudiantes muestran un mayor interés y creen que mejoraría su rendimiento.
Authors and Affiliations
Javier Fombona Cadavieco, Francisco Javier Rodil Pérez
Generación de objetos de aprendizaje empleando un enfoque asistido
El etiquetado de un Objeto de Aprendizaje generalmente es una actividad extenuante y propensa a errores,lo cual afecta directamente la reutilización e interoperabilidad del recurso. En este trabajo se describe unmodelo q...
Evaluación de manuales escolares
Tras definir el concepto de manual escolar (libro de texto) recogemos diversas propuestas de evaluación. En tales propuestas nos basamos para presentar un instrumento de evaluación destinado a ser utilizado por los docen...
La alfabetización audiovisual crítica en la sociedad de la información. Una experiencia de formación continua
Este artículo describe una experiencia de alfabetización audiovisual crítica dirigida a los trabajadores de la administración pública (del ámbito de la salud, educación, etc.) de una Comunidad Autónoma española. Entendie...
Enfoques de aprendizaje, rendimiento académico y satisfacción de los alumnos en formación en entronos virtuales.
Este trabajo se inscribe dentro del campo de investigación que explora las características de los alumnos que afectan e influyen en su aprendizaje en cursos a distancia. Particularmente, explora los enfoques de aprendiza...
Internet: de la Pangea electrónica hasta el onanismo digital
Los autores de este artículo se cuestionan las interrogantes que Internet plantea a la sociedad actual y a la sociedad futura. Las luces y las sombras de esta tecnología de la información y de la comunicación originan un...