Nuevas especies del género Coccoloba (Polygonaceae) para la flora de Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2017, Vol 38, Issue 1
Abstract
Se describen e ilustran dos nuevos taxones de Coccoloba para Cuba. La nueva especie está aparentemente relacionada con Coccoloba nervosa, de la cual difiere por la lámina foliar elíptica a anchamente elíptica u orbicular, redondeada en el ápice, de base redondeada a subcordada, inflorescencia espiciforme; con pedicelos florales no exceden el largo de las ocréolas. La notoespecie Coccoloba ×hybrida muestra morfología foliar intermedia entre las presuntas especies parentales, C. diversifolia y C. uvifera; el patrón de inflorescencia se parece al de C. uvifera.
Authors and Affiliations
Idelfonso Castañeda Noa
Caracterización de la vegetación de la meseta de San Felipe en Camagüey, Cuba, con propósitos de conservación
Se estudió la vegetación en la meseta de San Felipe, al norte de la provincia Camagüey, la cual estaba pobremente documentada en la literatura. La importancia del trabajo consiste en que se identificaron y describrieron...
Nuevos registros de la presencia de Juglans jamaicensis en Villa Clara, Cuba
Juglans jamaicensis, único representante del género en las Antillas, se encuentra categorizado en Peligro Crítico en la Lista Roja de la flora vascular cubana. Esta especie, de gran valor maderable, posee un areal de dis...
Flora ruderal sobre las edificaciones del centro histórico en las ciudades de Trinidad y Sancti Spíritus, Cuba central
Los estudios sobre la colonización florística de inmuebles son particularmente importantes en ciudades antiguas que concentran gran número de construcciones de valía histórica y cultural. En este trabajo se contribuye al...
Invasión e impacto de Tithonia diversifolia (Asteraceae) en el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, Cuba
Tithonia diversifolia (Asteraceae), una de las plantas invasoras más nocivas a nivel global, invade zonas naturales y es considerada transformadora en Cuba. En el Paisaje Natural Protegido (PNP) Topes de Collantes, zona...
Superficies epidérmicas foliares de las especies cubanas del género Cyrilla (Cyrillaceae)
Las especies cubanas del género Cyrilla se pueden separar en dos grupos según el reflejo en la haz: cinco especies (C. cubensis, C. macrocarpa, C. megaphylla, C. microareolata, C. nipensis) presentan superficies brillan...