Nuevos medios independientes en el panorama mediático digital. Las emisoras de radio ‘online’ en España: el caso de ‘Carne Cruda’ y ‘Radiocable’
Journal Title: index.comunicación - Year 2018, Vol 8, Issue 3
Abstract
Las posibilidades que ofrece Internet a los usuarios y medios de comunicación han facilitado que las emisoras de radio puedan ser el espacio idóneo para trabajar con libertad económica y política frente al monopolio mediático. Tanto la utilización de los smartphones, como el surgimiento de plataformas digitales sonoras y el streaming favorecen el hecho de ofrecer contenidos de audio diversos (Pedrero, 2015). Las radios libres «dan coherencia a los movimientos que las reivindican como motor de cambio y participación social» (Chaparro, 2008). El modelo de emisoras que analizamos en esta investigación surge sin ser consideradas radios comunitarias, aunque poseen una estrecha relación con este tipo de emisoras, cuya esencia es servir a los intereses de la ciudadanía. Para lograr este objetivo, el de la independencia económica y política, las emisoras online han utilizado la fórmula del crowdfunding proporcionada por sus propios oyentes. La presente investigación analiza el caso de dos emisoras de estas características que establecen una relación con el público basada en el servicio público: Carne Cruda y Radiocable. Para llevar a cabo el estudio se han aplicado metodologías cualitativas y cuantitativas, lo que permite un análisis integral del fenómeno estudiado.
Authors and Affiliations
Silvia Olmedo Salar, Paloma López Villafranca
Un correveidile no es un periodista
Un acercamiento a la obra 'Periodismo es preguntar' del catedrático de la Universidad de La Laguna José Manuel de Pablos Coello, quien, con ejemplos extraídos de la actualidad diaria, consigue un prontuario deontológico...
La fortaleza de los vínculos afectivos frente a las destrezas tecnológicas
Esta reseña recoge las principales características del libro Autoridad familiar y competencia digital, una obra que aborda un problema específico surgido por el inesperado desarrollo de la sociedad digital. Y recoge part...
Narrativas transformadoras y testimonio ético: las estrategias discursivas de la Plataforma Feminista 7N, Contra las Violencias Machistas
Analizar las posibilidades de transformación de las narrativas sobre la violencia de la Plataforma 7N, Contra las Violencias Machistas es el objetivo principal de este artículo. Para ello indagaremos en las estrategias d...
Comunicación internacional: el periodismo en México hoy. Narrativas del tratamiento informativo del conflicto y la violencia
Este texto pretende un acercamiento a la realidad del periodismo en el México actual a partir de la noción de conflicto en el tratamiento por parte de los medios de comunicación. El caso del país azteca supone un ejemplo...
El rol del docente universitario y su implicación ante las humanidades digitales
La convergencia tecnológica está provocando cambios vertiginosos en el contexto comunicativo y, sobre todo, educativo. En este sentido, la presente investigación trata de analizar una doble vertiente: por un lado, identi...