Panorama histórico del renacimiento dentro de las artes
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 55
Abstract
El renacimiento es una época revolucionaria y decisiva para las artes y las letras y la sociedad en general, es un buen ejemplo del momento cumbre de la creatividad humana. En tal época, destacados “genios” individuales dejaron muestras de impresionantes logros, entre ellos se destaca Leonardo da Vinci como una de las figuras más fascinantes del Renacimiento y uno de los creadores que ha dado lugar a un mayor número de mitos sobre su persona. Es considerado el paradigma del homo universalis renacentista, incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura y la arquitectura, entre otros. Su legado ha sido tan impresionante como la magnitud de su mito y consiguió elaborar y plasmar el ideal de belleza del Renacimiento.
Authors and Affiliations
MSc. Marlene Magaly Yanes Galera, MSc. Dania Caridad Ferrer Cabrera, MSc. Ivis Suárez Vélez
Escenarios de investigación educativa y formación docente de la Universidad de Guayaquil, respecto a las políticas de estado y de los gobiernos
Articular lo educativo-formativo con lo investigativo es tarea esencial de las universidades y su encuentro-extrapolación con la pertinencia social. Pedagogizar la realidad social-cultural-empresarial en la medida que la...
Percepción de calidad del proceso de mediación: enfoque de casos en Centro de Mediación. Guayaquil-Ecuador
La Mediación es una figura innovadora que ha evolucionado en la última década, por esta razón se planteó el objetivo de determinar el nivel de percepción de los usuarios acerca de la calidad del proceso de mediación medi...
La formación continua de los docentes para una educación inclusiva en la zona rural de Colombia
Ante los imperativos del desarrollo económico, social y político, relacionados con la formación continua de los docentes de la zona rural, se hace necesario, en el contexto colombiano y en el marco de los documentos norm...
El proceso de transformación social mediados por los entornos virtuales de aprendizaje desde la Educación Superior
El avance tecnológico y evolución del conocimiento ha traído consigo la incorporación, al proceso de formación profesional, de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) mediante una herramienta altamente din...
Educación estética y educación por el arte en la formación del hombre nuevo
En el artículo se precisan algunas de las características de la educación estética en su vínculo con la teoría de la educación por el arte, cuya doctrina estética se asocia con la función real del arte, basada en la expr...