Participación y Percepción de los Padres y Representantes en las Actividades Educativas

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 1, Issue 6

Abstract

Hablar de escuela y de los padres de familia es un tema amplio, desde luego de trascendente importancia, porque no puede concebirse una educación de calidad, sin que exista interrelación entre la escuela y los directamente interesados en que los niños reciban la mejor formación, es decir, los propios padres de familia. El presente trabajo tiene como propósito fundamental diagnosticar la participación de los padres y representantes en las actividades educativas de sus educandos. Se enfocó en un estudio de campo bajo la modalidad de investigación descriptiva. La población estuvo conformada por (189) representantes de 06 secciones seleccionadas de las cuales se tomó una muestra estratificada al azar conformada en base al 20%, equivalente a (38) representantes de los cuales se le aplicó un cuestionario que consta de dos partes: la primera constituida por nueve (09) preguntas relacionadas con los datos de investigación, socio-económicos y nivel académico y la segunda parte con (15) preguntas relacionadas con la participación y precepción de las actividades educativas, con una escala Ad-hoc, codificadas en tres criterios. Este instrumento fue sometido a la validez de juicio de expertos y a la confiabilidad a través del método Test-retest, obteniéndose como índice del Alfa de Cronbach 0.98 y 0.99. La técnica para analizarlos datos la frecuencia relativa porcentual. Los resultados reflejaron que, aunque existe interacción comunicativa entre docentes y representantes, hay poca participación de los representantes en las actividades educativas.

Authors and Affiliations

MSc. Lisbening Caridad Torres Álvarez

Keywords

Related Articles

Las Redes Sociales como Herramienta De Aprendizaje Colaborativo en el Proceso Formativo del Profesional Universitario. una Hermeneusis desde los Actores Involucrados

Con la irrupción de las nuevas tecnologías, especialmente las relacionadas con las redes sociales, la educación ha sido una de las disciplinas más beneficiadas, favoreciendo esencialmente el trabajo en grupo, la colabo...

Comportamiento Ciudadano y Comunitario hacia el Resguardo Ambiental a Través del Consejo Comunal “Vecinos Unidos” de Turmero Sector El Mácaro

El presente estudio es una contribución para resolver la problemática planteada en la comunidad ante la carencia de la autogestión para tratar el problema del ambiente y su repercusión en la salud de los vecinos. Como...

Estrategias Agroecológicas como Alternativa para el Mejoramiento y Acondicionamiento del Suelo

El interés científico fue aplicar estrategias agroecológicas como alternativa para el mejoramiento y acondicionamiento del suelo. La problemática fue, que en la escuela no se cuenta con un área extensa de terrenos, la si...

Influencia de la Inteligencia Emocional en la Formación Profesional del Gerente Educativo en el Contexto Universitario

En el presente trabajo se plantea una reflexión acerca del docente, el rol que en materia de personalidad debe desempeñar en lo referente a la Inteligencia emocional y su influencia en la enseñanza como rendimiento acadé...

Formación de Tutores Investigadores en los Procesos de Producción del Conocimiento Imbricada en el Pensamiento Complejo

La presente tesis doctoral tuvo como propósito generar una Formación de Tutores Investigadores en los Procesos de Producción del Conocimiento Imbricada en el Pensamiento Complejo, fundamentada desde el discurso filosófic...

Download PDF file
  • EP ID EP692124
  • DOI -
  • Views 201
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Lisbening Caridad Torres Álvarez (2021). Participación y Percepción de los Padres y Representantes en las Actividades Educativas. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(6), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692124