Ontología de la Vocación del Docente Vinculada al Desempeño Laboral
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2020, Vol 1, Issue 4
Abstract
La investigación estudiada tiene como título: Ontología de la vocación del docente vinculada al desempeño laboral. Enmarcada en el eje temático: conocimiento de la vocación del docente desde el desempeño laboral en sus diferentes funciones como docente de ambiente de aprendizaje o de función para la manifestación de roles educativos, donde el educador es facilitador, orientador, gestor, psicólogo y más según las circunstancias, para el descubrimiento o fortalecimiento de la vocación durante el desenvolvimiento laboral educativo del personal activo; específicamente, los docentes del circuito educativo 9. En concordancia, la vocación docente es un propósito personal que viene de Dios para dejar un aprendizaje que marque la historia y cambie esta sociedad. En cuanto a lo educativo, es la entrega y pasión para impartir los conocimientos, desde las necesidades de cada estudiante. Por tal motivo, se realizó un estudio investigativo con el propósito general de Generar una aproximación teórica sobre la ontología de la vocación del docente vinculada al desempeño laboral del circuito educativo 9 de Calabozo estado Guárico y con los propósitos específicos de indagar acerca del pensamiento del docente en relación a su ontología vocacional, develar el desempeño laboral del docente perteneciente al circuito educativo 9, describir e interpretar el complexus relacionar generado entre la vocación docente y el desempeño laboral. Bajo el Paradigma Cualitativo sostenido en las siguientes teorías: Teoría humanista de Karl Roger, teoría de Donald Súper, modelo de ancla de carrera y teoría del factor dual. El método usado fue el fenomenológico, se aplicó la entrevista semi- estructurada como técnica para recoger la información proporcionada por ocho (08) informantes clave y dos grupos focales. El instrumento usado para colectar la información fue la guía de entrevista por pautas. Los datos se analizaron a través de la categorización, estructuración, triangulación y teorización. Resultados: Los docentes del circuito 9 manifestaron que tienen pasión por su labor y la función debe ir acorde al perfil o talento para el cumplimiento exitoso. Aproximación teórica: El docente que trabaja donde le gusta va a ofrecer un excelente desempeño laboral.
Authors and Affiliations
MSc Yujeiris Loreto
Cultivo del Ser Espiritual como Fundamento Axiológico que Orienta la Praxis Docente
Esta investigación genera una Aproximación Teórica sobre el Cultivo del Ser Espiritual como fundamento Axiológico que orienta la Praxis Docente. Partiendo de considerar al ser humano como un ser tridimensional, conform...
La Planificación Gerencial y el Comportamiento Organizacional en la Escuela Rural
El estudio que se entreteje tuvo como fin último reconstruir la planificación gerencial y el comportamiento organizacional en la escuela rural desde una visión sociocrítica donde el conocimiento se deconstruye, construye...
Enseñanza de la Agroecología En Educación Inicial como Acción Transformadora de la Integración Familia-Escuela-Comunidad
La presente investigación tiene como objetivo propiciar la enseñanza de la agroecología en la educación inicial, desde las acciones transformadoras de la integración familia-escuela-comunidad del Centro de Educación Inic...
Plan de Actividades Recreativas para el Mejoramiento del Clima Escolar en el Nivel de Educación Inicial
El objetivo de la presente investigación es Aplicar un plan de actividades recreativas para el mejoramiento del clima escolar. La inquietud científica fue, los diferentes conflictos laborales como la falta de comunicació...
Coaching Educativo: una Aproximación Teórico Fenomenológica desde el Desempeño del Facilitador y la Motivación del Participante
La discusión epistemológica acerca del coaching como vía para el aprendizaje transformacional representa un partícipe desafío intelectual para la investigación educativa, máxime aun cuando estos temas se abordan desde...