Pensamiento político de Bolívar

Journal Title: Revista CIES - Year 2019, Vol 10, Issue 1

Abstract

La política y el militarismo en Nueva Granada, Bolívar llegó a hacer una descripción histórica. El 20 julio de 1810 en la capital del virreinato, la población dirigida por los criollos se insurreccionó; el virrey y Borbón fue depuesto por La Suprema Junta de Gobierno constituida por notables santafereños. Simón Bolívar propuso un gobierno que se ajustase a la situación y se alejase de los regímenes políticos que creaban los criollos a imagen y semejanza de las teorías de gobierno elaboradas en Europa y en los Estados Unidos en contextos históricos diferentes. Bolívar era consciente de la dificultad de crear condiciones que posibilitaran la unión de los criollos y las fuerzas patriotas alrededor de un amplio programa político único, pues entre los sectores dirigentes había contradicciones de intereses muy fuertes. Algunas de las medidas propuestas por el Libertador incomodaban a los líderes de la mayoría de los gobiernos de las provincias que aspiraban a consolidar su influencia regional y local en detrimento del poder central; otras afectaban el espíritu religioso proclive a mantener el sometimiento al virreinato del gobierno hispano. Las necesidades del otro son evaluadas desde su propia visión de la realidad, es decir, según sus propios intereses, valores, prejuicios. No hay espacio para una dinámica dialógica en su forma de ver la sociedad. Y al no abrirse a la escucha de lo que el otro realmente tiene para decir, se encierra en su propia autoconciencia y lo absorbe como un elemento más del paisaje

Authors and Affiliations

Fiorella Salcedo Martínez

Keywords

Related Articles

Buenas prácticas de seguridad informática en microempresas colombianas

Los avances tecnológicos y la convergencia de servicios informáticos han impulsado el crecimiento de las vulnerabilidades en las microempresas colombianas, especialmente la seguridad de la información de dichas organiza...

Transformación digital de las metodologías pedagógicas en niños de primer grado de Facatativá

El debate sobre si las TIC´s deben involucrarse en la metodología académica en los niños, sigue vigente, más aún cuando gobierno, docentes y padres de familia aúnan esfuerzos hacia la mejora de la calidad educativa. Se p...

Protección de los datos personales en los servicios de internet y las aplicaciones en Colombia

En la actualidad con la llegada de las nuevas tendencias derivadas de la práctica internacional de la información, resulta relevante atender las necesidades de la visión global de la misma, lo cual ha implicado la creaci...

Caracterización del desempeño de egresados en Comercio Exterior y Mercadeo de Escolme en el sector empresarial de la ciudad de Medellín

La institución universitaria Escolme está comprometida con la educación integral de alta calidad de sus egresados que no finaliza con el título, es un vínculo que permanece en el tiempo, la anterior mención va enfocado y...

Pensamiento político de Bolívar

La política y el militarismo en Nueva Granada, Bolívar llegó a hacer una descripción histórica. El 20 julio de 1810 en la capital del virreinato, la población dirigida por los criollos se insurreccionó; el virrey y Borb...

Download PDF file
  • EP ID EP683904
  • DOI -
  • Views 174
  • Downloads 0

How To Cite

Fiorella Salcedo Martínez (2019). Pensamiento político de Bolívar. Revista CIES, 10(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-683904