Perspectiva empresarial de los impactos generados por Colombiamoda en las exportaciones de las PYMES en el sector textil de Medellín

Journal Title: Revista CIES - Year 2020, Vol 11, Issue 2

Abstract

El artículo de investigación a continuación presenta, la perspectiva empresarial que tienen las pequeñas y medianas empresas del sector textil de la ciudad de Medellín en su paso por Colombiamoda, y cómo su participación en la feria ha afectado sus exportaciones en los últimos tres años. El 50% de las PYMES del sector textil que han participado entre el 2017 y el 2019 fueron seleccionadas para las entrevistas no solo por su enfoque en la industria textil y confecciones, sino que las mismas aplican diversos métodos de innovación en los diseños de la confección de prendas de vestir que son aplicables a lo que buscan las empresas internacionales. Por ello, estas PYMES dan a conocer su motivación para ingresar a la feria, los acuerdos comerciales que han logrado, los aspectos a mejorar como empresa después de su travesía y su visión sobre cómo una Pyme del sector textil de Medellín, incursiona en la feria Colombiamoda buscando llegar a la internacionalización. Inexmoda en apoyo a estas PYMES da a conocer su proceso de acompañamiento, los beneficios que reciben las empresas y cómo se han destacado algunas de estas PYMES en los últimos años como la clave para lograr cierres de escala internacional.

Authors and Affiliations

Diana María Posada Úsuga, Liseth Peláez García, Diana Carolina Buriticá Henao

Keywords

Related Articles

Cómo perciben las generaciones actuales la marca Google en la era del marketing 4.0

En el presente trabajo, se muestra la gran influencia de la marca Google en función de la humanización en las Generaciones X, Y y Z en la era del marketing 4.0. Por eso, el objetivo principal consistió en describir cómo...

Gestión humana, arte sostenible: Análisis preliminar

El siguiente artículo, es una revisión del tema acerca de los nuevos paradigmas en gestión humana y, su posible cohesión en un Modelo pedagógico- artístico como herramienta de Gestión sostenible en vendedores de zonas ri...

Calidad en el servicio por plataformas de marketing digital productos textiles

El presente trabajo describe algunos de los factores más influyentes en la percepción de calidad del servicio prestado en tiendas virtuales del sector textil, así como algunos de los aspectos más relevantes que pueden po...

Implementación de Aplicación en la Nube para Ingreso de Novedades de Nomina en Creaciones Nadar S.A

Durante los últimos años los Departamentos de Tecnología de las compañías se han convertido en los aliados estratégicos de éstas, brindando soluciones enfocadas a los objetivos empresariales y ayudando a su crecimiento....

Hábitos alimentarios en estudiantes universitarios de la Institución Universitaria Escolme

Los hábitos alimentarios se relacionan con llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayudando a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones. Es...

Download PDF file
  • EP ID EP686727
  • DOI -
  • Views 163
  • Downloads 0

How To Cite

Diana María Posada Úsuga, Liseth Peláez García, Diana Carolina Buriticá Henao (2020). Perspectiva empresarial de los impactos generados por Colombiamoda en las exportaciones de las PYMES en el sector textil de Medellín. Revista CIES, 11(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-686727