Plan de acción como Alianza Estratégica para el fortalecimiento de la Integración Familia-Escuela-Comunidad de la Escuela Básica Francisco de Miranda de San Juan de los Morros Estado-Guárico
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2020, Vol 1, Issue 5
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar un plan de acción como alianza estratégica para el fortalecimiento de la integración familia-escuela-comunidad en la Escuela Básica “Francisco de Miranda” de San Juan de los Morros, Estado Guárico. Las variables que serán sometidas a estudio son: la integración existente de los padres, madre, representantes o responsables y comunidad, con la docente del 4to grado sección “B” de la institución antes mencionada, la articulación entre los docentes, padres, madres, representantes o responsables y comunidad, con la finalidad de diseñar un plan de acción que vaya direccionado a fortalecer tal integración. La investigación estuvo enmarcada bajo un enfoque cualitativo y un paradigma postpositivista, sobre el método de investigación proyecto acción, con una población de un (01) docente, veinticuatro (24) padres, madres, representantes, o responsables y uno (01) de la comunidad de la Escuela Básica “Francisco de Miranda. La técnica a utilizar para la recolección de información, es la entrevista de profundidad, es un dialogo sobre vivencias y experiencias, en donde se establecen roles motivacionales. La selección se realizó bajo criterios cualitativos con el deseo y receptividad de los actores sociales del proceso. El presente estudio buscó involucrar a la familia, escuela y comunidad en las actividades pedagógicas, a través de una gestión participativa y significativa por los sujetos involucrados en la investigación.
Authors and Affiliations
Especialista Macarena Hurtado
Procedimientos Administrativos, Disciplinarios y Sancionatorios Aplicables al Personal Dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Uno de los aspectos más importantes a los que se enfrenta el director escolar es la aplicación de procedimientos administrativos a los funcionarios que tiene a su cargo, porque tales acciones implican un gran sentido de...
Praxiología del Docente desde la Emocionalidad. Una Aproximación Teórica Compleja en el Contexto de la Educación Universitaria
Abordar la praxiología del docente desde la emocionalidad en el contexto universitario, constituye un desafío latente para la investigadora, un compromiso cognitivo relevante máxime aún, si este abordaje se realiza des...
Teorética sobre la Formación Ciudadana del Docente Universitario: Una Perspectiva Transdisciplinaria
El ser humano ha estado inmerso de manera constante en procesos que implican diversas formas de socialización como individuo que interactúa dentro y para el entorno. En este sentido, el presente estudio tuvo como propós...
Epistemología de la Gerencia Estratégica Resignificando la Gestión en Salud a la Luz de la Complejidad
Este artículo tiene como propósito emerger una epistemología sobre la gestión estratégica en salud como un proceso de gestión desde el pensamiento complejo. Para ello, esta investigación se fundamenta teóricamente en con...
Pensamiento Ecologizado Ambiental en Ingenieros Agrónomos de la Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG)
La Universidad tiene una importante labor formativa, pero que no se desvincula de los mismos procesos educativos que reciben las personas que forman parte de la Eco-UNERG. Los ingenieros agrónomos están, por sus activi...