Plan de cuidados de enfermería en prematuro con enfermedad de membrana hialina
Journal Title: CASUS Revista de investigación y casos en salud - Year 2016, Vol 1, Issue 1
Abstract
La enfermedad de membrana hialina es una causa del síndrome de dificultad respiratoria muy frecuente en el recién nacido pretérmino. Se ha realizado el plan de cuidados mediante las intervenciones de enfermería a un prematuro de 31 semanas que ingresó a la unidad de cuidados intensivos neonatales por presentar enfermedad de membrana hialina. Se aplicó la valoración según dominios de NANDA hallándose los siguientes diagnósticos significativos “00032 Patrón respiratorio ineficaz”, “00030 Deterioro del intercambio gaseoso”, “00107 Patrón de alimentación ineficaz del lactante”, “00132 Dolor agudo” y “00126 Conocimientos deficientes”. Por lo cual se aplicaron las intervenciones de enfermería según la taxonomía II de los diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería. La oxigenoterapia fue una de las principales intervenciones de enfermería que se aplicaron con la técnica de presión positiva continua en la vía aérea nasal. Un modo no invasivo de poder cubrir la necesidad de ventilación en el prematuro. Como resultado se obtuvo la disminución del FiO2 de 30% a 25% mejorando su patrón respiratorio. El aspecto de la buena comunicación entre enfermera y la madre del paciente fue fundamental para poder tranquilizar su estado tenso y aumentar su nivel de conocimiento, encontrando así un apoyo emocional dentro del ambiente hospitalario.
Authors and Affiliations
Juliana Gómez Avila
Conocimientos y actitudes sobre el cuidado humanizado en enfermeras de Lima
Objetivo: determinar la asociación entre conocimientos y actitudes del cuidado humanizado en enfermeros de hospitales de Lima, 2018. Materiales y métodos: El estudio fue no experimental descriptivo correlacional de corte...
Atención de enfermería al preescolar con neumonía viral
La neumonía es la principal causante de morbimortalidad en niños menores de 5 años. El presente estudio expone el caso de una preescolar de dos años que presentó dificultad respiratoria, ventilando con apoyo de oxígeno p...
Factores asociados a la actitud hacia la investigación en estudiantes universitarios de enfermería
Objetivo: determinar qué factores se asocian con la actitud de los universitarios de enfermería hacia la investigación de una universidad de Lima Norte. Materiales y métodos: estudio descriptivo correlacional de corte tr...
Inclusión social y laboral de las personas con discapacidad desde la articulación socio-sanitaria en el Perú
La discapacidad es el resultado de la interacción de los problemas de salud, factores personales y factores ambientales. Por esta razón resulta ser muy variable, al igual que las desventajas que produce en la persona. En...
Impacto de los sistemas de salud y educación en la vivencia de una madre con un niño con síndrome de Down
Los niños con síndrome de Down presentan diversos problemas de salud, del comportamiento y del aprendizaje que requieren atención especial. Debido a ello tienen dificultades de recibir atención adecuada. De consecuencia...