Conocimientos y actitudes sobre el cuidado humanizado en enfermeras de Lima

Journal Title: CASUS Revista de investigación y casos en salud - Year 2019, Vol 4, Issue 2

Abstract

Objetivo: determinar la asociación entre conocimientos y actitudes del cuidado humanizado en enfermeros de hospitales de Lima, 2018. Materiales y métodos: El estudio fue no experimental descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 80 licenciados en enfermería de dos hospitales de Lima que laboraron en los servicios de hospitalización adultos. Las variables que se tomaron en cuenta fueron los conocimientos y las actitudes sobre el cuidado humanizado en enfermeros medidas por cuestionarios autodirigidos. Asimismo, se consideraron otras variables sociodemográficas y laborales. Se emplearon análisis univariados y bivariados con la prueba de Chi-cuadrado y t de Student. Resultados: la media del conocimiento sobre cuidado humanizado de enfermeros fue 6.3 y el 60% tuvieron una actitud negativa. Además, se asociaron los conocimientos y la actitudes sobre el cuidado humanizado en enfermeras (p=0.04). Asimismo, los factores que se asociaron al conocimiento sobre cuidado humanizado fueron el sexo y la docencia. Por otro lado, los factores que se asociaron con las actitudes sobre cuidado humanizado fueron la religión, la docencia y la condición laboral. Conclusiones: los enfermeros tienen un promedio medio de conocimientos sobre cuidado humanizado y una actitud negativa sobre el mismo. Los conocimientos están asociados con las actitudes sobre cuidado humanizado de los enfermeros. Frente a estos hallazgos, es necesario que se fomente y brinde un cuidado de calidad al paciente por parte del profesional de enfermería y que se tomen en cuenta los factores que estén relacionados con el mismo.

Authors and Affiliations

Amabilia Arriaga García, Martha Obregón De La Torre

Keywords

Related Articles

Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una Universidad de Lima Norte

Objetivo: determinar la relación entre procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una Universidad privada de Lima Norte. Materiales y Métodos: estudio correlacional de diseño transvers...

Factores asociados a la infección respiratoria aguda en niños menores de cinco años. ENDES, 2017

Objetivo: determinar los factores sociodemográficos asociados a la infección respiratoria aguda en niños peruanos menores de 5 años. Materiales y métodos: estudio descriptivo correlacional de corte transversal a partir d...

Factores asociados a los conocimientos sobre tuberculosis pulmonar en pacientes con VIH/SIDA

Objetivo: Determinar qué factores están asociados a los conocimientos de tuberculosis pulmonar y sus dimensiones (medidas preventivas, tratamiento farmacológico y cuidado en el hogar) en pacientes con VIH/SIDA. Materiale...

Efecto de ejercicios con apoyo del fitball en el control postural en alumnas de secundaria

Objetivo: Determinar el efecto de un programa de ejercicios con apoyo de fitball en el control postural en un grupo de alumnas de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio analítico con diseño de investigación experiment...

Plan de cuidados de enfermería en prematuro con enfermedad de membrana hialina

La enfermedad de membrana hialina es una causa del síndrome de dificultad respiratoria muy frecuente en el recién nacido pretérmino. Se ha realizado el plan de cuidados mediante las intervenciones de enfermería a un prem...

Download PDF file
  • EP ID EP640307
  • DOI -
  • Views 151
  • Downloads 0

How To Cite

Amabilia Arriaga García, Martha Obregón De La Torre (2019). Conocimientos y actitudes sobre el cuidado humanizado en enfermeras de Lima. CASUS Revista de investigación y casos en salud, 4(2), 102-110. https://europub.co.uk/articles/-A-640307