Praxis para la Formación de Docentes en Educación Diversa

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 11, Issue 1

Abstract

La realidad de la educación especial en Venezuela es multiforme, esta se refleja en el ámbito del estado Apure, donde su situación es crítica dado el número y diversidad de formas existentes en la población. El estudio tiene como propósito desarrollar praxis para la formación de docentes en educación diversa. La investigación se sustentó en el enfoque cualitativo-interpretativo, con una visión filosófica hermenéutica; en donde se dispone de una visión holista, que permiten el empleo de diversas técnicas y estrategias constituyéndose en el pluralismo fortalecedor de la investigación. Dentro de los resultados en la investigación se evidenció escasa formación del componente docente, deficiencias en el funcionamiento del sistema educativo general; entre los factores a destacar se tiene estructuras deterioradas con carencias de servicios básicos, aunado a ello la falta de materiales y equipos interdisciplinarios que permitan su normal funcionamiento; lo que conlleva a un análisis profundo para la transformación de la realidad presente en los entornos educativos. Para concluir la educación diversa ha de visualizarse en un accionar sistémico de transformación de la familia en promotora de enseñanza, en conjunta interacción con ambientes de aprendizaje de inclusión, donde se propicien estrategias lúdicas, didácticas, recreativas que permitan la atención del estudiante con visión integral.

Authors and Affiliations

MSc. Yenny Lisett Sequeda Tovar

Keywords

Related Articles

Gestión de Entornos Virtuales y Fortalecimiento Académico en el Marco de la Educación Teológica

Se propugnó como intencionalidad científica edificar un acercamiento teórico a la gestión de entornos virtuales y fortalecimiento académico en el marco de la educación teológica. Entre las teorías que fundamentan el estu...

Utilización del Moriche Mauritia flexuosa ‎L.f.‎, ‎1782 por la cultora Maleva Antonia Baena de Almeida

Debido a la importancia de dar reconocimiento a las cultoras y cultores venezolanos y sobre todo aquellos relacionados con prácticas ancestrales etnobotánicas que armonizan con el ambiente, se presenta un abordaje de l...

Procedimientos Administrativos, Disciplinarios y Sancionatorios Aplicables al Personal Dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Uno de los aspectos más importantes a los que se enfrenta el director escolar es la aplicación de procedimientos administrativos a los funcionarios que tiene a su cargo, porque tales acciones implican un gran sentido de...

Aprendizaje de la Lectura y Escritura: Concepciones Teóricas que Subyacen en la Práctica Pedagógica de los Docentes

El propósito fundamental de esta investigación estuvo dirigido a develar las concepciones teóricas que, sobre el aprendizaje de la lectura y escritura, subyacen en la práctica pedagógica de los docentes de tercer grado d...

Tradición e Identidad Cultural: Una Sensibilidad Pedagógica en Joropo Sucrense desde las Escuelas Bolivarianas

La forma distorsionada de cómo se realizan las actividades pedagógicas culturales en las escuelas bolivarianas, fue motivo de preocupación para profundizar en las causas y factores que ocasionan el problema, dando como r...

Download PDF file
  • EP ID EP719247
  • DOI -
  • Views 17
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Yenny Lisett Sequeda Tovar (2023). Praxis para la Formación de Docentes en Educación Diversa. Revista Científica CIENCIAEDUC, 11(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-719247