Presencia del pensamiento gramsciano en el panorama latinoamericano.

Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 2

Abstract

Antonio Gramsci hizo grandes aportes a la teoría marxista. En su obra, presenta un conjunto de elementos conceptuales que permiten una correcta comprensión de las formas históricas en que se ejerce la dominación. Gramsci muestra los mecanismos políticos y culturales que dan sustento a dichas formas. Los aportes de su obra contribuyeron a desarrollar el pensamiento de la transformación social latinoamericana. En el presente trabajo se analizarán los preceptos gramscianos relativos a la problematización de las relaciones entre Estado y sociedad civil. Además, se observará el recorrido de este pensamiento por la región y su presencia en el marco de la búsqueda de nuevos ámbitos emancipatorios y formas de luchas populares. El estudio del pensamiento gramsciano tiene gran vigencia, porque constituye un arma teórica en el proceso de fortalecimiento y democratización de la sociedad civil.

Authors and Affiliations

Nachely Pérez Guedes y Alfredo Arufe Padrón

Keywords

Related Articles

La devolución por los EE.UU. a la República de Cuba del territorio de la Base Naval de Guantánamo. Escenario de negociación.

Se explican los antecedentes que dieron lugar a la ocupación del territorio nacional por una base militar estadounidense y su permanencia en flagrante violación de la Constitución cubana. Se analizan los argumentos que e...

Actualidad y perspectivas de la gestión de la asistencia consular de Cuba a sus nacionales en el exterior

En el artículo se aborda la gestión de la asistencia consular que desde Cuba se despliega en garantía a los migrantes, con el objetivo de proteger sus derechos humanos en los países de tránsito y destino. Se sistema-tiza...

Las posiciones de Cuba en la ONU en relación con las luchas por la liberación nacional y la independencia de los países africanos. Entrevista con el Embajador Raúl Roa Kourí

Por la posición estratégica que ocupaba la Organización de las Naciones Unidas en la estructura de las relaciones internacionales Este-Oeste, los conflictos armados y el proceso de descolonización en el mundo posterior a...

El mito del involucramiento de Cuba en las protestas sociales en América Latina y el Caribe

Durante el periodo comprendido entre 2019 y 2024, se llevó a cabo una campaña internacional que buscaba atribuir a Cuba responsabilidades en la organización de protestas sociales en América Latina y el Caribe. Esta campa...

Mensaje a la Tricontinental: a 55 años de su publicación.

El humanismo revolucionario del Che, como elemento esencial de su pensamiento, no queda solo en un imperativo moral, sino que se manifiesta definitivamente a través de la necesidad práctica y objetiva de la lucha revoluc...

Download PDF file
  • EP ID EP703633
  • DOI 0000-0002-7087-4497 , 0000-0001-8926-224X
  • Views 100
  • Downloads 1

How To Cite

Nachely Pérez Guedes y Alfredo Arufe Padrón (2022). Presencia del pensamiento gramsciano en el panorama latinoamericano.. Política Internacional, 4(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-703633