Presentación del área de filología románica. Apunte bio-bibliográfico del profesor Joaquín Hernández Serna
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2007, Vol 1, Issue 2
Abstract
La revista Estudios Románicos abre por segunda vez sus páginas fuera del estricto ámbito f lológico para dar cabida a otras especialidades de Humanidades de nuestra Facultad de Letras, con motivo del Homenaje al profesor Joaquín Hernández Serna. La primera vez fue con ocasión de otro Homenaje, entonces al profesor Luis Rubio García. Ambos fundadores y promotores de la misma, de la que ha sido el profesor Hernández Serna su Director. Y ambos los primeros profesores de la cátedra de Filología Románica que se creó en Murcia en el año 1965, con la especialidad de Filología Románica desde 1966 hasta 1972, y desde la que impulsaron y trajeron a Murcia los estudios de las lenguas y literaturas gallega y catalana. En Febrero del pasado año 2007 el Área de Filología Románica decidió rendir este Homenaje al profesor Joaquín Hernández Serna e hizo un llamamiento, tanto a nuestra Facultad como a colegas de Filología Románica de las universidades españolas, para que se unieran al mismo. Y la respuesta no se hizo esperar. No fue nada difícil abrir el Homenaje, lo realmente dif cultoso fue cerrarlo, porque hasta el último momento y aún después de acabado el plazo, se sintieron voces de colegas, compañeros y amigos que, desde sus respectivos ámbitos y especialidades, mostraron su deseo de adherirse con sus investigaciones a dicho Homenaje. Y no sólo dentro del ámbito universitario encontramos esta acogida. Cuando, conocedores de lo unido que el profesor Hernández Serna se siente con su ciudad de origen, Alguazas, nos dirigimos al Ayuntamiento de esta localidad para invitar a su Ilmo. Sr. Alcalde, D. José Antonio Fernández Lladó, éste, nada más saber de quién se trataba, no dudó en aceptar gustosamente la invitación.
Authors and Affiliations
Fernando Carmona Fernández,Juana Castaño Ruiz,Francisco Flores Arroyuelo,Josefa López Alcaraz,Antonia Martínez Pérez
El "De Vulgari Eloquencia" de Dante y la poéticas y retóricas medievales
No Abstract
Una síntesis del ars praedicandi en la Partida Primera, Tit. V, Ley 68
No Abstract
Hermenéutica de los géneros literarios medievales
No Abstract
D’une nonain ki issi de son abbeïe. Traducción y estudio de las rimas homónimas
En el presente trabajo, traducimos al castellano una versión de la Leyenda de la Sacristana en francés medieval del siglo XIII; y realizamos el estudio de las rimas homónimas que encontramos en el texto.
Carmen de Burgos, una filóloga “après la lettre” ante el romanticismo
En este trabajo se pretende destacar en particular la labor “filológica” de la escritora y periodista Carmen de Burgos, pues no es una filóloga al uso sino “après la lettre”. Coetánea de los grandes representantes de...