Programas anticrisis y déficit fiscal en Estados Unidos
Journal Title: Ola Financiera - Year 2011, Vol 4, Issue 9
Abstract
La actividad económica en Estados Unidos parece estar en vías de recuperación. No obstante, el problema del desempleo sigue estando presente. A pesar de esto, en el Congreso se está discutiendo la posibilidad de recortar el gasto público. Se dice que el gasto ha ido demasiado lejos y que esto puede traer problemas en el largo plazo. En este trabajo se crítica esta concepción y se cuestiona el hecho de que la Reserva Federal (Fed) deba de intervenir para rescatar a los grandes intermediarios, pero que se limite su operación cuando se trata de financiar el gasto del gobierno. El gasto del gobierno es la opción más viable que tiene Estados Unidos para resolver su problema de desempleo.
Authors and Affiliations
César Duarte
Crisis griega, año 6: Una actualización
La economía y sociedad griega han sido de las más castigadas durante la larga crisis iniciada en 2007. Los beneficiados han sido los más poderosos intereses financieros, fundamentalmente aquellos altamente concentrados e...
Austeridad e inversión privada en carreteras de México
La austeridad aplicada al presupuesto se expresa en recortes masivos del gasto público y el consecuente deterioro de bienes y servicios públicos. Las aún vigentes políticas del Consenso de Washington (CW), determinan que...
Crisis financiera global y nuevas arquitecturas financieras para el desarrollo (segunda parte)
Esta segunda parte se dibuja un panorama de los acuerdos institucionales de integración financiera en África a partir de la Unión Monetaria de la Comunidad de África Occidental. El Fondo Monetario Árabe cuya influencia e...
De La gran transformación a La gran financiarización
Traducción del libro "From the Great Transformation to the Great Financialization, Fernwood Publishing y Zed Books; con la autorización del editor en inglés y la autora. Traducción a cargo de Eugenia Co...
Brutus es un hombre honorable
La pregunta que planteo en este artículo es justamente la razón por la cual, desde sus fundamentos igualitarios, surgió la desigualdad. Hay buena información sobre cómo se ha defendido la desigualdad a lo largo de mileni...