Propuestas para mejorar la formación de los periodistas en el siglo XXI
Journal Title: index.comunicación - Year 2015, Vol 5, Issue 2
Abstract
Definitivamente, y pese a todas las dificultades coyunturales y estructurales que atraviesa, son buenos tiempos para el periodismo. Las nuevas tecnologías han supuesto la mayor revolución industrial en el periodismo desde que se inventara la imprenta y ha dejado obsoleto el modus operandi tanto de las empresas como de los propios periodistas. Hoy, los periódicos con potentes rotativas las enseñan casi como piezas de museo, y difícil es verlas muchas horas en plena actividad. ¿Cómo tiene que formarse un periodista del siglo xxi? En mi opinión, como cualquier otro profesional: atendiendo a la raíz y calidad de la profesión, a la ética, al conocimiento de la técnica y de las reglas del juego, a todo aquello que ha ido cimentando el buen hacer, añadiendo el uso de la nueva tecnología.
Authors and Affiliations
Belén Cebrián Echarri
Valoración y uso de las TIC para una transformación e inclusión educomunicativa
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas con alumnado con necesidades educativas especiales intelectuales (NEEI) mejora su aprendizaje y la práctica docente, y se revela como una h...
Comunicación de calidad para el desarrollo humano
En la era digital, los medios de comunicación son hoy, por fortuna, instrumentos asequibles que permiten progresivamente a todos los seres humanos –hasta ahora confinados y silentes– saber lo que ocurre en cualquier part...
Nuevos medios independientes en el panorama mediático digital. Las emisoras de radio ‘online’ en España: el caso de ‘Carne Cruda’ y ‘Radiocable’
Las posibilidades que ofrece Internet a los usuarios y medios de comunicación han facilitado que las emisoras de radio puedan ser el espacio idóneo para trabajar con libertad económica y política frente al monopolio medi...
Un correveidile no es un periodista
Un acercamiento a la obra 'Periodismo es preguntar' del catedrático de la Universidad de La Laguna José Manuel de Pablos Coello, quien, con ejemplos extraídos de la actualidad diaria, consigue un prontuario deontológico...
La crónica como salvación: Enseñar periodismo es enseñar a escuchar y a contar con claridad lo que se escucha después de comprobar que es cierto
Enseñar periodismo es enseñar a escuchar y a contar con claridad lo que se escucha después de comprobar que es cierto. A fuerza de opiniones, y de considerar estúpidamente que todas son igual de valiosas, hemos acabado d...