Recomendaciones para una propuesta didáctica en la formación ambiental de los estudiantes universitarios
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 1
Abstract
Desde la educación en general y la educación superior en particular, se han realizado múltiples propuestas para la introducción e implementación en los procesos curriculares y extracurriculares del contenido ambiental en la formación integral de los estudiantes. En el presente trabajo se plantea la necesidad de una propuesta didáctica que incentive la participación, que disponga sus contenidos a partir de los problemas medioambientales del territorio y a su vez los vincule a ese contexto, que sea capaz de estar a tono con el carácter dinámico de la problemática de manera flexible y descentralizada y que defienda una ética biosferocentrista, incluyendo al desarrollo sostenible y su aplicación en nuestras realidades concretas.
Authors and Affiliations
MSc. Odalys Bárbara Burgo Bencomo, MSc. Rolando Medina Peña, MSc. Germania Vivanco Vargas
Escuela cubana de boxeo, desarrollo de una concepción científica para gestionar el trabajo metodológico en la preparación. Aportes e impactos
Desde la compilación, análisis y argumentación en los resultados del quehacer científico-deportivo en la Escuela Cubana de Boxeo, se ha logrado normalizar en este informe los resultados más significativos, en los que pue...
Learning strategies and study habits in student´s job
This article is meant to present the results of a study whose objective was to investigate learning strategies, study habits and their relationship in the student's Job. The Theoretical Framework that sustains it, is the...
La lectura intertextual en la comprensión y análisis del texto literario en la formación inicial de estudiantes de Español-Literatura
El trabajo hace referencia a la intertextualidad como proceso complejo de asociaciones que orienta la lectura de los textos literarios y la interpretación de los mismos, a partir de la lectura interactiva, dialógica, ent...
Propuesta de una clase metodológica instructiva de Histología General y Dentaria para la orientación del estudio independiente
El trabajo metodológico constituye una vía fundamental para la superación permanente de los profesores. Este se sustenta en las concepciones didácticas y tiene como función planificar, organizar, regular y controlar el p...
La ciencia lingüística: sugerencias epistemológicas sobre su tratamiento actual en la educación superior
El presente trabajo lo motivan las debilidades en la concepción de los contenidos en torno a la lengua, expresadas en las diferentes validaciones sobre los programa de la Disciplina Estudios Lingüísticos de las carrera...