Reconversión del sistema regional de producción de semilla de caña para la agroindustria panelera en Boyacá y Santander

Journal Title: Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria - Year 2017, Vol 18, Issue 1

Abstract

En Colombia, la caña de azúcar Saccharum officinarum L. (Poaceae) es cultivada en 474.559 hectáreas, de las cuales 218.000 están dedicadas a la producción de azúcar y etanol y 266.559 a la producción de panela (azúcar no centrifugada). La hoya del río Suárez, en los departamentos de Boyacá y Santander, es la principal zona productora de panela de Colombia, con aproximadamente 42.701 hectáreas. Al igual que las demás regiones, esta no cuenta con un sistema de producción de caña semilla que asegure la calidad fitosanitaria y la pureza varietal que requiere el subsector, lo cual genera diseminación de plagas y enfermedades que limitan permanentemente los rendimientos. El objetivo de este trabajo fue reactivar el sistema de producción local de caña semilla en la hoya del río Suárez y para tal fin se estableció (en el marco del Plan Nacional de Semilla) el proceso de obtención de plantas germinadas mediante la extracción de yemas. Este procedimiento fue desarrollado en Cenicaña y llegó a convertirse en el sistema base para generar la caña semilla seleccionada de los productores semilleristas de la región. Durante 2014 se produjeron 200.000 plántulas que fueron entregadas a cinco asociaciones de pequeños y medianos productores. Se establecieron 15 ha de semilleros comerciales, para renovar cerca de 10.000 ha con las nuevas variedades de caña en los próximos cuatro años.

Authors and Affiliations

Magda Murcia-pardo, Julio Ramírez-Durán

Keywords

Related Articles

Reconversión del sistema regional de producción de semilla de caña para la agroindustria panelera en Boyacá y Santander

En Colombia, la caña de azúcar Saccharum officinarum L. (Poaceae) es cultivada en 474.559 hectáreas, de las cuales 218.000 están dedicadas a la producción de azúcar y etanol y 266.559 a la producción de panela (azúcar no...

Desarrollo y validación de un método ambientalmente amigable para la determinación de carbofurano en suelos

En este trabajo se desarrolló y validó un método analítico ambientalmente amigable para la extracción y cuantificación del N-metilcarbamato carbofurano, en muestras de suelos cultivados con papa criolla. La técnica usada...

Producción de biomasa y proteínas de Chlorella vulgaris Beyerinck (Chlorellales: Chlorellaceae) a través del diseño de medios de cultivo selectivos

En los últimos años se ha vuelto cada vez más frecuente el uso de medios de cultivo basados en fuentes de fósforo, nitrógeno y microelementos como alternativa a los medios tradicionales. Por lo tanto, en este trabajo se...

Caracterización fisicoquímica de harina de residuos del fruto de chontaduro (Bactris gasipaes Kunth, Arecaceae) obtenida por secado convectivo

La producción de harina a partir de residuos de piel de chontaduro ha sido un tema olvidado desde el punto de vista de sus propiedades fisicoquímicas, debido a que los estudios reportados en la literatura se han centrado...

Variation in the capture of Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) males using commercial sex pheromones on three solanaceous hosts

Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) represents the most damaging pest of the Solanaceae family. Current studies have demonstrated that the species has differentiated into four races according to var...

Download PDF file
  • EP ID EP265763
  • DOI 10.21930/rcta.vol18_num1_art:559
  • Views 128
  • Downloads 0

How To Cite

Magda Murcia-pardo, Julio Ramírez-Durán (2017). Reconversión del sistema regional de producción de semilla de caña para la agroindustria panelera en Boyacá y Santander. Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 18(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-265763