REPRESENTACIÓN SUSTANTIVA Y SU IMPACTO EN LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO. REFERENCIA ESPECÍFICA HACIA EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO

Journal Title: Revista Científica Retos de la Ciencia - Year 2023, Vol 7, Issue 16

Abstract

Este artículo pone de relieve, como problema, la reacción que han tenido varios de los Poderes Legislativos de las entidades federativas de México (este país es una federación), influenciados por poderes fácticos conservadores, reacción consistente en reformar sus Constituciones locales, para explicitar en ellas que ha de protegerse el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Esto a partir de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tribunal constitucional de ese país, validó, en el año 2008, la constitucionalidad de la despenalización del aborto configurada por el Poder Legislativo de la Ciudad de México, en 2007, y de que desde esa época ha venido construyendo líneas jurisprudenciales relativas a que no es dable calificar al aborto voluntario como criminal, pues se trata del ejercicio de un derecho constitucional cuya titularidad corresponde en exclusiva a la mujer. El objetivo del trabajo es presentar un breve estudio crítico reflexivo sobre esta problemática, con un alcance en referencia especial al Estado de Morelos, usando entre otros, como métodos, el inductivo, el deductivo, el analógico, el sociológico y el analítico-sintético, presentando como resultado que de lo antes expuesto emergen aspectos ligados a la desigualdad que enfrentan las mujeres en relación al ejercicio de su derecho a decidir sobre sus propios cuerpos, sobre los temas de su salud reproductiva y su libre plan de vida, pues ese derecho solo es realizable en las entidades federativas donde es legal la interrupción voluntaria del embarazo, y no todas las mujeres que habitan en entidades donde el aborto no es legal tienen los medios para desplazarse a los lugares donde sí lo es, lo cual perpetúa las brechas sociales y económicas para mujeres adultas, jóvenes e incluso niñas. Como principal conclusión, tenemos que los poderes fácticos conservadores han frenado, con su influjo, en sede legislativa, tanto la despenalización del aborto como el reconocimiento del derecho a su práctica voluntaria por la mujer gestante; a pesar de que dicha despenalización y dicho reconocimiento han transitado (lentamente) en sede judicial, en los procesos de control de regularidad constitucional.

Authors and Affiliations

Ricardo Tapia Vega Daniela F. Cerva Cerna Francisco Rubén Sandoval Velázquez

Keywords

Related Articles

ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA ARUPOS, EN EL PERÍODO 2022 – 2023

El objetivo de este trabajo es analizar las prácticas pedagógicas de los docentes a partir de la observación directa en las tutorías virtuales, en la Unidad Educativa fiscal a distancia “Arupos”. Es una investigación cua...

EL DIAGNÓSTICO SOCIAL COMO APORTE AL PERITAJE FORENSE: TENDENCIAS AL 2020

Although the expert investigation determines the reasons that affect the condition of the person after the damage because of the crime, the investigation must be carried out with a specific methodology of sources that al...

Emprendimiento para la carrera de educación inicial

Since the COVID-19 pandemic declared by the World Health Organization, the work environment in the education sector has been affected, especially at the early education level, due to the suspension of face-to-face classe...

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA REGULAR Y CUENTOS MOTORES MEJORAN LA RESISTENCIA CARDIOVASCULAR Y FUERZA EN ESCOLARES

The investigate the effect of a Regular Physical Education and Motor Tales in Aerobic Capacity [RCV] and Trunk Extensor Strength [TES] in students (n = 55) age 9.36 ± 0.71, were assigned to comparison group (n= 21) who d...

Aproximación al capital intelectual en el contexto de la educación virtual

The income tax is one of the several sources of funding of all the countries, which includes the income of resources exploitation activities, production and/or services that people carry out. In Ecuador, the income tax c...

Download PDF file
  • EP ID EP733952
  • DOI https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.11
  • Views 52
  • Downloads 0

How To Cite

Ricardo Tapia Vega Daniela F. Cerva Cerna Francisco Rubén Sandoval Velázquez (2023). REPRESENTACIÓN SUSTANTIVA Y SU IMPACTO EN LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO. REFERENCIA ESPECÍFICA HACIA EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO. Revista Científica Retos de la Ciencia, 7(16), -. https://europub.co.uk/articles/-A-733952