Reseña de “Experiencias en la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la provincia de Sancti Spíritus”

Journal Title: Monteverdia - Year 2012, Vol 5, Issue 2

Abstract

El conocimiento profundo de la relación causa-efecto en las transformaciones paisajísticas es esencial para la protección y conservación de la biodiversidad, y por ende para cualquier vía de solución a problemas tan actuales relacionados con la sostenibilidad y el mejoramiento de las condiciones de vida. La obra de la editorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente publicada en el 2012, presenta las experiencias alcanzadas por la provincia Sancti Spíritus en la protección de la biodiversidad y la implementación de acciones a favor del desarrollo sostenible, como resultado de la colaboración multi e interdisciplinaria e intersectorial que brinda el Proyecto PNUD/GEF 51311 “Potenciar y sostener la conservación de la biodiversidad en tres sectores productivos del Ecosistema Sabana - Camagüey”. La edición científica estuvo a cargo de Alfredo Z. Domínguez González, Magalis Torres Martínez, Yordanis G. Puerta de Armas. Su presentación estuvo a cargo de los editores y la edición en manos de Beatriz Rodríguez Elías, así como el equilibrado diseño de interior y cubierta corresponde a Eduardo Bourzac Hernández. La impresión fue realizada por los talleres de Impresos Dominicanos s.r.l, Santo Domingo, República Dominicana. La consulta de una amplia fuente bibliográfica permitió a los autores realizar una excelente caracterización ambiental de esta provincia. El lenguaje utilizado con un elevado nivel científico, pero no limitante para su lectura, es asequible para los lectores interesados en la temática, por el contenido descriptivo de la constitución geológica, de la influencia de la posición geográfica de Cuba así como del relieve, de los recursos hídricos, de la diversidad edáfica, de formaciones vegetales, de los ecosistemas y de la biodiversidad actual.

Authors and Affiliations

Lina Aurora Campos Martínez

Keywords

Related Articles

A pedagogical approach to the environment and environmental education

This paper suggests reflections and a pedagogical algorithm under to encourage changes in the citizens and students in relation to the environment. In order to achieve this we analyze the development and evolution of E...

Potentials of the subject political map for environmental education in the students majoring at Marxism-Leninism and History

This paper intended to mean the value and importance of environmental education by studying the spatial behavior of historical events and processes that constitute points of discussion and reflection on the causes, con...

Visión martiana de Darwin y su teoría de la evolución en la enseñanza de la Biología

Se realiza un análisis de algu nas ideas martianas acerca de la fgura de Darwin y su apor- - te de la teoría de la evolución acerca del origen de las especies, incluyendo el hombre, surgido de la necesidad de utilizar...

Objetivos de Desarrollo del Milenio: en la búsqueda de un orden ecológico social menos excluyente

En el año 2000 la Asamblea General de la ONU con sus 193 países miembros en ese momento asumió el compromiso de hacer menos desigual el desarrollo humano. La Declaración del Milenio y la determinación de las metas conc...

La formación de educadores ambientales como investigadores

La necesidad de preparar al educador ambiental para la investigación, es analizada a la luz de las exigencias planteadas por su perfl y las que en este campo deben caracterizar al personal de la educación. Se reseña...

Download PDF file
  • EP ID EP35760
  • DOI -
  • Views 681
  • Downloads 0

How To Cite

Lina Aurora Campos Martínez (2012). Reseña de “Experiencias en la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la provincia de Sancti Spíritus”. Monteverdia, 5(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-35760