Visión martiana de Darwin y su teoría de la evolución en la enseñanza de la Biología
Journal Title: Monteverdia - Year 2009, Vol 2, Issue 2
Abstract
Se realiza un análisis de algu nas ideas martianas acerca de la fgura de Darwin y su apor- - te de la teoría de la evolución acerca del origen de las especies, incluyendo el hombre, surgido de la necesidad de utilizar la obra martiana en la enseñanza de la Biología, en que pocas veces se hace desde el propio contenido abordado por Martí y que las asignaturas biológicas así lo favorecen y se estimula a profesores y estudiantes a consultar la obra martiana. Palabras claves: Darwin, teorías de la evolución, Martí Vision martiana of Darwin and your theory of evolution in the teaching of Biology Abstract An analysis of some ideas accomAn analysis is delivered in this article about Darwin´s evolution theory, the origin of the species, including man, this emerged from the necessity to use Martí’s work in the teaching of Biology where the content favors it and encourages professors to use Martí’s in their work. Key words: Darwin, theories of evolution, Martí.
Authors and Affiliations
Estrella Aracelia Velázquez Peña, Luís Gaspar Ulloa Reyes, Marisela de la Caridad Guerra Salcedo
La educación ambiental constituye un espacio fructífero para el tratamiento de la diversidad textual, lo que potencia el papel formativo de esta educación
La escuela es una institución facilitadora de cultura, donde el aprendizaje escolar deviene un proceso complejo, sistémico y sistemático, orientado a la formación del individuo mediante la apropiación reflexiva y conte...
XIII Encuentro de Botánica “Johannes Bisse in Memoriam”. Relatoría final del evento
En el contexto de una compleja situación epidemiológica y de una intensa campaña de saneamiento ambiental en la ciudad de Camagüey, se celebró en XIII Encuentro de Botánica “Johannes Bisse in Memoriam”, en su sede habi...
Camagüey es ciudad de iglesias, tinajones, leyendas y tradiciones; no hay dudas de sus elementos identitarios
Camagüey es el resultado de 500 años de desarrollo que han dejado huellas en su estructura física. Etapas de fuertes cambios estructurales provocaron procesos de densificación de la trama existente, mientras que las et...
Reseña de "Rapid Biological Inventories: 08 Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas"
El Programa para el Medio ambiente y la Conservación de la prestigiosa institución norteamericana “Te Field Museum” (Chicago, Illinois), dedicó el número 8 de la serie Rapid Biological Inventories a la Sierra de Cubita...
El estudio de Aguayo sobre la obra de la Sagra. Una mirada al patrimonio bibliográfico cubano
Toda nación tiene la responsabilidad de desarrollar la educación, la ciencia y la cultura, como elementos que determinan el progreso social. Para responder a esta exigencia se necesita, ineludiblemente, de las fuentes...