RESEÑA: MARIAROSARIA COLUCCIELLO, UNA GRAMÁTICA PARA EL NUEVO MUNDO. DE NEBRIJA A BELLO (1492-1847), Bogotá, Taurus-Penguin Random House, 2017
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2018, Vol 27, Issue 1
Abstract
Un aforismo latino de Vosio, según creemos, puede sintetizar la preocupación humanista que embargó toda la atención de Mariarosaria Colucciello en la escritura de este libro que publica con el título de Una gramática para el Nuevo Mundo. De Nebrija a Bello (1492-1847): «natura incipit, arsdirigit, ususperfcit» (la naturaleza crea, el arte dirige, el uso perfecciona)1. El famoso sabio holandés Gerardo Juan Vosio (1577-1649), autor de una copiosa obra escrita en lengua latina, estaba convencido en su libro De la naturaleza y constitución de la retórica (1621) de que la práctica vence o supera todas las difcultades o peligros que se encuentran en el camino cuando se tiene la feliz ocasión de emprender retos difíciles. La difcultad estriba en la necesidad de integrar naturaleza, arte y uso, con juicio crítico y conocimientos técnicos de la práctica.
Authors and Affiliations
Jesús Alberto Suárez Pineda
RESEÑA: MARIAROSARIA COLUCCIELLO, UNA GRAMÁTICA PARA EL NUEVO MUNDO. DE NEBRIJA A BELLO (1492-1847), Bogotá, Taurus-Penguin Random House, 2017
Un aforismo latino de Vosio, según creemos, puede sintetizar la preocupación humanista que embargó toda la atención de Mariarosaria Colucciello en la escritura de este libro que publica con el título de Una gramática p...
GUERRA Y PAZ EN LA ESPAÑA DE CARLOS III (1759-1763)
En este artículo queremos analizar la política europea a partir de finales de la guerra de la Liga de Augusta (Paz de Ryswick, 1697) hasta llegar a la Paz de Aquisgrán (1748) y definir los rasgos de la política del equil...
DEMOCRACIA Y CULTURA EN EL FILOSOFAR DE ALEJANDRO SERRANO CALDERA
Este trabajo es una aproximación al filosofar en torno a la democracia de Alejandro Serrano Caldera, uno de los filósofos de mayor envergadura en la actualidad de Nicaragua y América Latina. Su pensamiento filosófico sob...
EL OTRO MUNDO DE GAETANO FILANGIERI ENTRE COLONIA ECONÓMICA Y ‘MITO’ POLÍTICO
Gaetano Filangieri, intelectual napolitano (1752-1788) fue uno de los símbolos de la renovación cultural y jurídica que ha caracterizado al reino de Nápoles a finales del siglo XVIII. Su obra La Ciencia de la Legislación...
Angelo Gilardino, Andrés Segovia: l’uomo, l’artista, Ed. Curci, Milán, 2012
Voy a hablar de Granada, o mejor dicho, voy a escribir sobre Granada unos cuantos artículos para exponer ideas viejas con espíritu nuevo y acaso ideas nuevas con viejo espíritu; pero desde el comienzo dese por sentado...