Seguridad jurídica en contratos de consumo celebrados por medios electrónicos
Journal Title: Lúmina - Year 2020, Vol 21, Issue 1
Abstract
El presente artículo aborda la seguridad jurídica de los contratos que implican bilateralidad en las obligaciones, onerosidad y que suponen el uso del medio electrónico como instrumento para las transacciones dentro de la relación de consumo en el sistema normativo Argentino. El objetivo es describir y analizar la problemática de la seguridad jurídica en el sistema legal y la regulación normativa Argentina incorporada con la sanción del código civil y comercial en el año 2015. La metodología es cualitativa se analizá aspectos teóricos que se conceptualizan en torno a la regulación de los contratos de consumo electrónicos y la seguridad. El resultado del presente trabajo pone de manifiesto el problema de seguridad jurídica en la celebración de contratos de consumo por plataformas digitales, debido a las irregularidades presentes en su cumplimiento afectando a la parte más débil de la relación de consumo el destinatario final. La regulación normativa es insuficiente para prestar la debida protección en todo el iter negocial para la concertación de contratos de consumo con el uso de vías digitales dentro de un marco seguro de contratación, se hace necesario establecer una regulación micro-sistémica que responda a las características propias del uso de plataformas digitales..
Authors and Affiliations
Ingrid Yanina Rosas Villarrubia
Modelo de proyección financiera para el sector construcción
El objetivo de esta investigación consiste en la propuesta y aplicación de un modelo econométrico de proyección financiera, considerando elementos micro y macroeconómicos, con el fin de complementar el análisis financier...
Formación y contrastación de las teoría científicas en contabilidad
Los problemas de formación y contrastación de las teorías científicas en contabilidad los abordaremos a continuación separando los propios del conocimiento descriptivo de los de tipo normativo. Posteriormente nos ocupare...
Relación entre los aspectos del ambiente de trabajo desde la perspectiva de trabajo flexible
La flexibilidad es una estrategia que recursos humanos está utilizando actualmente y es una de las herramientas para el alcance de las metas en las empresas, mientras que el ambiente laboral es la percepción que tienen l...
Configuración social de la confianza
"El presente escrito aborda el tema de la confianza como resultado de la interacción y la comunicación que los actores sociales tejen en sus escenarios de vida cuando concurren con propósitos comunes. A partir de ese mun...
En mi juventud interrumpí mi formación para estudiar contaduría pública. A propósito de la (de)formación contable
Este documento reflexiona sobre un tema-problema que nos convoca en el contexto del presente-futuro de la ya problemática educación contable en Colombia y en América Latina. Desde la perspectiva de este documento la cont...