En mi juventud interrumpí mi formación para estudiar contaduría pública. A propósito de la (de)formación contable
Journal Title: Lúmina - Year 2006, Vol 1, Issue 7
Abstract
Este documento reflexiona sobre un tema-problema que nos convoca en el contexto del presente-futuro de la ya problemática educación contable en Colombia y en América Latina. Desde la perspectiva de este documento la contaduría pública constituiría, según el título de este trabajo, una suerte de equivocación histórica y una de las grandes calamidades académico-existenciales en especial para el autor de esta reflexión. En contravía de esta errática inferencia lo que el trabajo pretende es llamar la atención acerca de la problemática que le asiste a la educación contable en tanto ha consagrado esfuerzos institucionales en favor de la profesionalización, soslayando la necesidad de instalar y fortalecer procesos de formación, entendida ésta como concepto asociado a la formación crítica del sujeto y desde una cultura estética y ética, o como un «concepto íntimamente ligado con el sujeto, el hombre y la subjetividad».
Authors and Affiliations
Olver Bolívar Quijano Valencia
Evolución de la profesión contable en Estados Unidos: una revisión de mitad del siglo XIX y siglo XX
El presente artículo realiza una revisión histórica sobre la evolución de la profesión contable en Estados Unidos desde un punto de vista descriptivo, particularmente desde la segunda mitad del siglo XIX, llegando hasta...
La metodología de la contabilidad positiva
Jensen, Watts y Zimmerman (a quienes en adelante nos referiremos como la «Escuela de Contabilidad de Rochester», siguiendo a Jensen (1976)) han criticado que la mayor parte de las teorías contables son «acientíficas...
Metodología para la construcción de los indicadores de la gestión ambiental, municipio como unidad de aplicación
La conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo (INCED,1992) condujo a un cambio de perspectiva respecto del proceso de desarrollo la operacionalización del concepto de desarrollo sostenible impli...
Comportamiento de ciudadanía organizacional y satisfacción laboral en empleados operativos y gerenciales de hotelería
El objetivo de este artículo es analizar la relación entre los comportamientos de tipo cívico y la satisfacción laboral en empleados operativos y gerenciales en empresas hoteleras de la ciudad de Zacatecas, Méxic...
Qué es y qué no es contabilidad
Para mucha gente este tema puede no tener interés, por lo común y trillado. Sin embargo cabe preguntarle a estas personas si saben a ciencia cierta lo que es contabilidad.