Teatro selecto de Virgilio Piñera
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2016, Vol 25, Issue 1
Abstract
Vicente Cervera Salinas y María Dolores Adsuar Fernández se han entregado con este volumen a una tarea necesaria y reclamada: editar por primera vez en España el teatro de Virgilio Piñera (Cuba, 1912-1979), rescatar al Piñera teatral. Estos dos destacados investigadores de la Universidad de Murcia se han dedicado en distintas ocasiones al estudio de este autor cubano, per!lando con sus trabajos un dibujo completo que nos acerca a la !gura tan interesante, in"uyente y prolí!ca –casi inabarcable– de Virgilio Piñera. Junto a los diversos artículos que cada uno ha brindado al estudio de este literato en sus diferentes facetas, destaca la edición Cuentos fríos. El que vino a salvarme (Cátedra, 2008), sobre la cuentística de Piñera, realizada por Cervera Salinas junto a Mercedes Serna; y Los enemigos del alma en los relatos de Virgilio Piñera (Editum, 2009) de Adsuar Fernández, resultado de sus investigaciones doctorales. En esta ocasión nos sorprenden con un volumen solicitado, cuya falta de publicación resultaba ya ineludible; una edición crítica del teatro de Piñera que amplía sus fronteras de difusión y nos descubre a un insoslayable dramaturgo. Así nace el volumen que la Editorial Verbum editó el pasado 2015, bajo el título Teatro selecto. La personalidad desbordante y la ímproba dedicación artística de Virgilio Piñera le condujeron a una dedicación completa hacia lo literario (cuentista, articulista, ensayista, poeta, novelista, traductor, conferenciante…), entre la cual él mismo destacó su condición teatral pues, como plantean Adsuar y Cervera, «el teatro no fue sólo una a!ción constante a lo largo de toda su vida, sino que permeó buena parte de su personalidad y le indujo a concebir algunos de los personajes más populares y permanentes de la escena teatral cubana del siglo XX» (12)1.
Authors and Affiliations
Alba Saura Clares
Análisis del único ejemplo conocido de fatras imposibles en un contexto posible: los fatras de Jean Regnier
No Abstract
El sudor de las sirenas
El sudor de las sirenas es el quinto poemario de Pedro Luis Ladrón de Guevara, tras la edición de Cuando la piedra habla (2001) -traducido al italiano por Emilio Coco, Viaje a una Italia sin tiempo (editado con fotogra...
Cartas de Jovellanos a Carlos IV
Jovellanos, ante su injusta confi nación en Mallorca, escribió dos cartas al rey Carlos IV quejándose de esta situación.
La Besturné de Richard. Édition critique des versions transmises par les manuscrits Digby 86 et Harley 978
La Besturné del trovero anglonormando Richard no es accesible sino en ediciones anticuadas. La edición Stengel (1871) proporciona un texto teórico, reconstituido a partir de las lecciones concurrentes de los manuscritos...
Rhinocéros ou la fin heureuse
El teatro ha sido y sigue siendo una institución literaria y artística que respon- de a las aspiraciones de las sociedades y los pueblos. Siempre ha utilizado la metáfora en un mismo modo que ha utilizado el discurso des...