Técnicas de aprendizaje de conocimiento científico a partir de textos

Journal Title: Investigaciones Sobre Lectura - Year 2018, Vol 0, Issue 10

Abstract

Este estudio analiza la eficacia de orientar la lectura y el aprendizaje de conocimiento científico mediante la técnica de responder preguntas abiertas (RPA) frente al uso de técnicas cuya responsabilidad de comprensión recae en el propio lector, entre ellas, las auto-explicaciones (AE). Noventa y un estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria fueron evaluados inicialmente en conocimientos previos y, posteriormente,asignados aleatoriamente a las condiciones experimentales (AE, RPA). La fase experimental fue realizada en un entorno electrónico y con el texto disponible. Un día después, los estudiantes realizaron una prueba de aprendizaje con preguntas abiertas base-del-texto y modelo-de-situación relativas al texto. Los resultados mostraron que los estudiantes de AE fueron menos eficientes en relación al tiempo de lectura (M = 914.63; DT = 245.25), t (61.077) = -6.96, p<.001, y de respuesta (M =914.75;DT = 361.39), t(69.928) = -3.44, p=.001. Las técnicas de aprendizaje interactúan con el desarrollo de estrategias de procesamiento, F(1,75) = 28.841, p < .001; η 2 p= .278. Las AE centraron la atención del estudiante en el texto y en competencias cognitivas superficiales, tales como las paráfrasis (M = 10.26; DT = 3.18), t(75) =-5.92, p < .001; sin embargo, RPA fomentó significativamente el uso de elaboraciones (M = 6.71; DT = 1.72), t(62.447) = 4.31, p < .001. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones teóricas y aplicadas en el ámbito educativo, ya que clarifican cuestiones teóricas referidas a principios de enseñanza-aprendizaje de conocimiento declarativo complejo (e.g.,conocimientocientífico) y, también, sugieren prácticas instruccionales eficaces. Guiar el aprendizaje mediante RPA favorece la eficiencia y procesos de comprensión más complejos.

Authors and Affiliations

Alba Rubio-Peñarrubia

Keywords

Related Articles

Nuevas alfabetizaciones en un entorno multimodal: nuevas necesidades lectoras para un entorno textual múltiple

The new technologies of information, the development of the media and the massive presence of multimedia devices have brought a renewal of the traditional concept of literacy. Multimodality in the media, in...

Literatura infantil y universidad: un estudio descriptivo sobre la formación inicial del profesorado de Grado en Educación Primaria

La presente investigación busca ahondar en la formación específica sobre Literatura Infantil y Juvenil que reciben los futuros docentes deEducaciónPrimaria.Untotalde86alumnos,procedentesdedosfacultadesdeEducaciónespañola...

Un nuevo enfoque de la lectura musical. Análisis literario, musical y didáctico del cuento "Mi madre la Oca"

Our teaching experience in classrooms of different educational levels alert us of the urgent need to rethink new approaches to reading. We believe that traditional narrative schemes should be enri...

Adagio de amor en Granada, de A. L. García Ruiz, Granada, Editorial Nativota, 2013.

Recensiones García Ruiz, A. L. (2013) Adagio de amor en Granada Granada, Editorial Nativota

Mirar como maestros para el desarrollo de la comprensión lectora. Blogs educativos para la competencia profesional en futuros docentes

Within the different lessons that develop in the courses of Primary Education and Master of Teacher Education, a principal aspect is the professional competence and teacher’s noticing (Mason, 2002). Throu...

Download PDF file
  • EP ID EP450232
  • DOI -
  • Views 372
  • Downloads 0

How To Cite

Alba Rubio-Peñarrubia (2018). Técnicas de aprendizaje de conocimiento científico a partir de textos. Investigaciones Sobre Lectura, 0(10), 1-29. https://europub.co.uk/articles/-A-450232