Técnicas y metodologías para la documentación y la supervisión del patrimonio natural

Journal Title: Environment & Technology - Year 2020, Vol 1, Issue 2

Abstract

El estudio para cualquier tipo de intervención sobre el patrimonio cultural prevé una etapa preliminar de documentación del bien sobre el que se va a intervenir, ya sea un bien perteneciente al llamado patrimonio histórico o un bien de interés natural - del paisaje. El trabajo presenta una metodología integrada de levantamiento tridimensional para la restitución de información tridimensional georreferenciada y con precisión de centímetros, con el fin de contar con una restitución de métricas elaboradas para una piscina natural en el sudeste de Italia, en el municipio de Marina Serre. La piscina natural estudiada presenta una serie de puntos críticos, como zonas abovedadas y zonas a estudiar en el mar; para obtener un modelo tridimensional completo del objeto de estudio se utilizaron instrumentos como un escáner láser terrestre (TLS), utilizado principalmente para la adquisición de las cuevas presentes en el lugar y una aerofotogrametría desde un vehículo aéreo no tripulado, necesaria para la digitalización de la zona costera donde está presente la piscina. Los datos han sido fusionados, en un modelo único de nubes de puntos extremadamente detallado, para luego derivar toda la información métrica necesaria a partir de esto. Los resultados obtenidos muestran que la metodología ilustrada en el estudio puede ser replicada para la documentación y/o monitoreo de cualquier objeto de alto interés ambiental, sin vegetación.

Authors and Affiliations

Marco Limongiello

Keywords

Related Articles

Técnicas y metodologías para la documentación y la supervisión del patrimonio natural

El estudio para cualquier tipo de intervención sobre el patrimonio cultural prevé una etapa preliminar de documentación del bien sobre el que se va a intervenir, ya sea un bien perteneciente al llamado patrimonio histó...

Diseño y evaluación de un sistema de reúso para el agua residual del lavado de bovinos y sus corrales en la Subasta Santa Clara, SahagúnCórdoba, Colombia

El uso indiscriminado del recurso hídrico en acciones que no requieren una alta calidad de agua se ha convertido en una problemática frecuente en el ámbito de la ganadería. En este estudio se diseñó un sistema de reuti...

La innovación en las pequeñas y medianas empresas industriales de Montería, Córdoba, Colombia (2013-2018)

El objetivo de la presente investigación fue identificar los tipos de innovación de las pequeñas y medianas empresas industriales (PYMEs) del municipio de Montería, en el período 2013-2018. Se utilizó una metodología d...

Representaciones sociales acerca del ecoturismo comunitario, problemas ambientales y relaciones con educación ambiental

Hay creciente preocupación sobre problemas ambientales, tales como: cambio climático, agua potable escasa, pérdida de biodiversidad y, además, existe desconocimiento de las valoraciones, actitudes y comportamientos. La p...

Hojarasca como indicador de producción primaria y su relación con variables climáticas en bosques ribereños de los Corredores Biológicos Montes del Aguacate y Lago Arenal Tenorio, Costa Rica

La hojarasca se refiere a aquel material depositado sobre la superficie del suelo que está compuesto por plantas y sus órganos muertos, como corteza, hoja, ramas, inflorescencias, frutos, semillas, epífitas y otros mater...

Download PDF file
  • EP ID EP713090
  • DOI https://doi.org/10.56205/ret.1-2.5
  • Views 63
  • Downloads 1

How To Cite

Marco Limongiello (2020). Técnicas y metodologías para la documentación y la supervisión del patrimonio natural. Environment & Technology, 1(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-713090