Teoría de las Representaciones Sociales del cáncer de mama
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 59
Abstract
El trabajo trata sobre la Teoría de las representaciones Sociales del cáncer de mama en las pacientes y sus familiares acompañantes, en el que se aborda la enfermedad en la mujer y sus factores de riesgo principales. Las ideas fundamentales que se tratan están relacionadas con la Teoría de las Representaciones Sociales (RS), el contexto para su surgimiento, su fundador y la conceptualización, teniendo en consideración los diferentes autores que han aportado y enriquecido la teoría. Se analiza además la estructura de las RS desde los posicionamientos de su principal fundador. Se trata también de las RS del cáncer de mama en la paciente y sus familiares acompañantes, a partir de los significados y argumentos que subyacen a la toma de decisiones y los comportamientos hacia la enfermedad.
Authors and Affiliations
MSc. María Elen Reina Suárez, MSc. Linsay Ignacia Hamaty Segrera, Lic. Ana María Molina Gómez
La relación del hombre y la naturaleza como dimensión de la educación para la paz
El proceso de formación del profesional en la universidad, lleva implícito un proceso de Educación para la Paz, que como resultado trae consigo el desarrollo de una Cultura de Paz en su desempeño profesional futuro. Lo q...
La educación sexual en escolares con necesidades educativas especiales: una propuesta para el psicopedagogo
La preparación de los niños y niñas con necesidades educativas especiales para enfrentarse a la vida adulta es propósito fundamental de la Escuela Especial; por el carácter multidisciplinario de la educación sexual, esta...
Hacia una estrategia de intervención en la comunidad: referentes teóricos metodológicos
El resultado más relevante de esta investigación es la construcción de una estrategia de intervención en la comunidad, que en manos de los trabajadores comunitarios les permitirá un accionar consciente y ordenado en este...
Educación inclusiva y construcción del poder estudiantil. Resultados de la alianza entre universidades
La educación inclusiva significa la actividad de enseñar y aprender con la participación de todos y cada uno independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. A la universidad le corresponde susten...
Evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la educación preuniversitaria en la asignatura de Matemática
La metodología propuesta en el presente trabajo para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Matemática se fundamenta en la necesidad que existe de conocer cuáles utilizan l...