Variables predictoras del desempeño escolar en exámenes estandarizados de inglés: Evidencias desde el examen de Estado en Colombia
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 62
Abstract
En Colombia se ha incluido un dominio masivo del inglés entre las metas estratégicas, dando pie al programa Colombia Bilingüe y la inclusión de una prueba estandarizada de inglés en el examen de Estado. Este estudio buscó determinar el efecto de diferentes variables institucionales sobre los resultados de esta prueba, a través del método cuantitativo de diseño ex post facto. Se analizaron los resultados en el examen de inglés de 87 instituciones educativas de una de las ciudades más importantes del país. Las variables independientes incluyeron la participación en programas de fortalecimiento del bilingüismo, características institucionales y el desempeño en lectura crítica, mientras el resultado en el componente de inglés fue la variable dependiente. Para el análisis de los datos se utilizaron el ANOVA de una vía y la regresión lineal multivariada. Los resultados muestran que no hay diferencia estadísticamente significativa en el desempeño entre las escuelas beneficiadas por el plan Colombia Bilingüe y aquellas no beneficiadas. Solo la jornada de estudios arrojó resultados significativos. El modelo de regresión demostró que el desempeño en lectura crítica es el mejor predictor de la variable dependiente, lo que sugiere una relación entre las habilidades en la lengua materna y la lengua extranjera.
Authors and Affiliations
Diana Milena Gutiérrez Duque, Carlos Alberto Mayora Pernía
Experiencia de educación sensible en tres centros comerciales de Medellín; una experimentación con arte contemporáneo
El presente artículo emerge de la reflexión sobre unas experimentaciones, con arte contemporáneo, en tres centros comerciales de Medellín, cuyo objetivo fue tensionar las posibilidades de la educación de lo sensible que...
Gestión del mercadeo y la reputación corporativa en universidades acreditadas, privadas y públicas: Una mirada a partir del docente
El objetivo de este artículo es identificar de qué manera se realizan estrategias que apoyen el mercadeo educativo y la reputación corporativa desde el docente, en siete universidades acreditadas, privadas y públicas de...
Normalización y fiabilidad de la batería para la Evaluación del Procesamiento Lingüístico en el Adulto (PEPLA)
La batería para la Evaluación del Procesamiento Lingüístico en el Adulto (PEPLA) promete ser una valiosa herramienta para Colombia, en aras de obtener el perfil lingüístico de adultos con trastornos del lenguaje adquirid...
Efecto de un programa de promoción y prevención sobre la comunicación y lenguaje de escolarizados en instituciones públicas de Sincelejo
El objetivo del estudio fue identificar y analizar cambios a nivel comunicativo y lingüístico de estudiantes vinculados al Proyecto “Salud Escolar”, implementado en entornos escolares, para población de 6 a 17 años. Meto...
Editorial. Mobile learning during the era of COVID-19
A novel coronavirus (COVID-19) has been identified in Wuhan, China, in late 2019 (Zhu et al., 2020). On March 11, 2020, the World Health Organization (WHO) has declared the outbreak of COVID-19 as a global pandemic (Cuci...