Venezuela, laboratorio de la guerra híbrida del siglo XXI.

Journal Title: Política Internacional - Year 2020, Vol 1, Issue 8

Abstract

Como sucedió antes con la Revolución Cubana, el inicio de un proceso revolucionario en Venezuela desatado tras la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999 provocó todo tipo de respuestas y ataques por parte de los centros hegemónicos mundiales. Las formas de ataque a la Revolución Bolivariana han sido constantes a lo largo de estos más de veinte años y, dada su pluralidad, podrían enmarcarse bajo el paraguas de la guerra híbrida, un concepto que ha tomado fuerza en los últimos años para caracterizar la manera en que se desarrollan los conflictos en el siglo xxi. En este artículo se caracterizará esta nueva (o no tan nueva) modalidad de guerra aplicada para el cambio de régimen en Venezuela detallándose algunos ejemplos de cómo se ha utilizado para desplegar un cerco de amplio espectro hacia este país que, en los últimos años, se ha ido estrechando bajo el Gobierno de Nicolás Maduro.

Authors and Affiliations

Dra. C. Arantxa Tirado Sánchez Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Estudios Latinoamericanos y Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración. Profesora Asociada Departamento de Ciencia Política y de Derecho Público, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Autónoma de Barcelona

Keywords

Related Articles

El bloqueo estadounidense contra Cuba. Una actualización.

El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba responde a un marco polí­tico y administrativo punitivo de carácter dinámico, que debido a su dispersión, extensión y complejidad debe ser mejor...

Desde la Prospectiva: Predicción de un escenario de guerra. Un instrumento de medición “El Modelo de Richardson”.

Se hace un breve recorrido sobre las aplicaciones de la matemática en las confrontaciones entre grupos en desacuerdo y sobre algunos conceptos vinculados entre grupos con objetivos y motivaciones de supervivencia diferen...

Kazajstán: el ensayo fallido de una nueva “revolución de colores” en Eurasia.

Un análisis de las experiencias vividas en la región centroasiática en tiempos relativamente cercanos hace pensar que los recientes disturbios sociales acontecidos en la república centro-asiática de Kazajstán, de aparent...

Alternativas al uso del dólar en las transacciones financieras y comerciales internacionales en el periodo 2016-2022

En el estudio de las alternativas al dólar estadounidense en el Sistema Financiero Internacional durante el periodo 2016-2022, se escogieron las transacciones internacionales como una de las variables a analizar. El artí...

Impacto de las transformaciones legislativas en la captación de los flujos de inversión extranjera directa en China.

El proceso de reforma y apertura llevado a cabo por Deng Xiaoping a finales de la década del 70 propició la inserción del país en las relaciones monetarias mercantiles y la entrada de inversión extranjera directa hacia l...

Download PDF file
  • EP ID EP689782
  • DOI -
  • Views 243
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. Arantxa Tirado Sánchez Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Estudios Latinoamericanos y Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración. Profesora Asociada Departamento de Ciencia Política y de Derecho Público, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Autónoma de Barcelona (2020). Venezuela, laboratorio de la guerra híbrida del siglo XXI.. Política Internacional, 1(8), -. https://europub.co.uk/articles/-A-689782